Redacción / El Tiempo
DEBE MÉXICO APROVECHAR ROMPIMIENTO DEL TLC
De acuerdo a lo expresado por el profesor investigador en temas de economía del Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales, es que con el más reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donaldo Trump, de imponer una batería de aranceles que afectan a prácticamente a todos los socios comerciales de ese país, la era del libre comercio es muy claro que ha llegado a su fin, señalando que aunque en este último anuncio sobre aranceles que dio a conocer el mandatario norteamericano este miércoles y donde México y Canadá son las grandes excepciones, ello no es un impedimento para que el Tratado de Libre Comercio entre estas tres naciones esté llegando a su culminación. ‘Lo que es evidente que con ese anuncio es que la era del libre comercio, que duró más de 30 años, ya terminó y hay que entenderlo así’, dijo, quién agregó que entonces estamos en una nueva etapa que podemos considerar de neoproteccionismo comercial. En ese sentido los procesos de globalización que conocíamos como la liberación comercial y financiera, pues ya llegaron a su fin o por lo menos ya tienen otro enfoque estratégico y geopolítico’. Agregó que ante este nuevo panorama, México debe tomar esta nueva coyuntura como una oportunidad para las empresas exportadoras, incluyendo las maquiladoras, reorganizando sus cadenas de suministro, integrando empresa mexicanas a esa cadena de valor y ayudando para que el programa Hecho en México, tenga más incentivos para su desarrollo, lo cual dijo que es un gran acierto de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
INDAGATORIA DE SEGALMEX, A CARGO DE FGR: SHEINBAUM
La presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la indagatoria del caso de corrupción de la empresa gubernamental Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) lo tiene a cargo la Fiscalía General de la República (FGR) a cargo de Alejandro Gertz Manero. Al ser cuestionada al respecto en su conferencia mañanera, dijo que como no estaba muy entendible la función de Segalmex, creada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, donde hay acusaciones por faltantes de al menos 2,700 millones de pesos, se decidió desaparecer y que solo quedara las empresas Liconsa y Diconsa, explicó la mandataria mexicana en su conferencia mañanera de ayer viernes 4 de abril. En ese sentido precisó que Diconsa tiene más atribuciones durante esta administración y opera bajo el nombre de Alimentación para el Bienestar, a cargo de la ex secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores. En el caso de la paraestatal Liconsa, que industrializa leche, ahora llevará el nombre de Leche para el Bienestar y tendrá preponderancia en la estrategia de garantizar la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
PROPONE DIANA KARINA BARRERAS, RESTRINGIR EL USO DE CELULARES EN EDUCACIÓN BÁSICA
Diana Karina Barreras Samaniego, diputada federal por Sonora, propuso restringir el uso de teléfonos celulares para estudiantes de nivel básico. La legisladora por esta entidad, aclaró que esta es una petición de los padres de familia, que piden prohibir el uso de celulares en secundaria, primaria y preescolar, como método para aprendizaje. Dijo que el uso de celulares, tabletas y otros dispositivos, serán solo para uso pedagógico, debido a que se tiene conocimiento que los estudiantes hacen más uso de ellos y en vez de utilizarlos para el estudio, los usan para jugar o consultar las redes sociales y otros usos ajenos a la educación. ‘Es una iniciativa sumamente interesante, sumamente relevante y no es una ocurrencia, sino algo que nos pidieron los padres de familia para aprovechar el conocimiento debido a que nos reportan el uso de estas herramientas para jugar’.
DEFIENDE ARANCELES DONALD TRUMP
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que los mercados y la economía estadounidense van a experimentar un boom a raíz de su programa global de aranceles recíprocos que presentó el miércoles y que está sacudiendo los parques de todo el mundo por la posibilidad de que provoque una recesión a gran escala. Está yendo muy bien, dijo el mandatario, al ser interrogado por los medios de comunicación en la Casa Blanca, sobre los efectos de su paquete arancelario, que hoy dejó caídas generalizadas en las bolsas asiáticas y europeas y que a falta de una hora para que se cierre la negociación en Nueva York, deparaba pérdidas de entre un 3% y un 5% en los tres principales indicadores de Wall Street. ‘Ya dije que será como está siendo’, afirmó el presidente estadounidense que hizo hincapié en que los mercados van a ver un boom y Estados Unidos va a prosperar e insistió una vez más en la idea de que otros países se han aprovechado de la primera economía mundial, durante muchos años. Y es que el miércoles Donald Trump, anunció un arancel global del 10 por ciento que se ve superado por el caso de algunos países de gravámenes recíprocos basados en el superávit que tengan con los Estados Unidos y la dimensión de sus exportaciones al país norteamericano, una fórmula pensada para medir las barreras contra los productos estadounidenses que ha sido criticada por los expertos.
CELEBRA BELTRONES QUE SEAN ESCUCHADOS LOS COLECTIVOS DE BÚSQUEDA
El senador Manlio Fabio Beltrones Rivera, celebró la sensibilidad de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, de aplazar la discusión a la iniciativa presidencial sobre la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y dar espacio para escuchar a los colectivos de búsqueda. El legislador de Sonora, reconoció esta decisión presidencial, evitando se dictamine al vapor, sin escuchar antes a los colectivos y considerar las ideas de otras iniciativas que, como la nuestra, fue construida de la mano de los colectivos sonorenses. ‘Me parece una muy buena noticia que muestra sensibilidad absoluta por parte de la presidenta de la República’, expresó el legislador por Sonora. Y es que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se pidió al Senado de la República, aplazar por lo que resta del mes la discusión sobre la iniciativa que presentó sobre desaparición forzada de personas a fin de abrir espacios para atender a los colectivos de búsqueda mediante la Secretaría de Gobernación. Ante ello el senador Beltrones Rivera, que este espacio de diálogo sirva no solo para escuchar a los colectivos de búsqueda, sino además para poder corregir la política institucional de atención a un tema tan importante como la desaparición forzada de personas.