Rafael Rentería / MO
La Asociación Sonorense de Tour Operadores, Guías y Anfitriones Turísticos, dieron a conocer que para este periodo de semana van a registrar un aumento de traslado de turistas a comunidades indígenas y rurales en la entidad.
Julio Cesar Rascón Torres, presidente de esa asociación, señaló que para los días más fuertes de Semana Santa que será la próxima semana, estiman trasladar a entre 4 a 5 mil turistas principalmente a puntos rurales o indígenas en Sonora y generando una derrama económica de no menos de 60 millones de pesos.
“El interés del turista son las comunidades rurales, indígenas, porque las playas las tenemos cerca y podemos ir durante el año, pero ir a convivir, conocer nuevas culturas, sus tradiciones, la gastronomía del turismo rural, que ya han estado capacitados durante todo el año esos comerciantes, la verdad es que se va a dejar una gran derrama”, afirmó.
Detalló, que los sitios a donde acudirán en mayores cantidades con turistas son: la ruta a Yécora, la ruta a Sahuaripa-Bacanora-Arivechi, la ruta del Novillo que es de Mazatán-Matape-Villa Pesqueira y San Pedro de la Cueva, la ruta del Río Sonora, la ruta de la Sierra Alta con esa carretera de Bavispe a Agua Prieta y por donde baja mucho turista de Bisbee, Arizona.
Finalmente, confió que en esta temporada alta en materia turística se superen las proyecciones hechas y resaltó la coordinación y el trabajo en equipo entre hoteleros, restauranteros, tour operadores, prestadores de servicios y la Secretaría de Turismo en Sonora, ya que entre todo han hecho una parte importante para atraer turistas y llevarlos a diferentes lugares de la entidad.