Lorenza Sigala / MO
A partir del 14 y hasta el 17 de abril niños y niñas de educación básica disfrutarán de actividades, lúdicas, recreativas, culturales y deportivas en escuelas de todo el estado en las que se trabajará en la detección de problemas de salud mental a la vez que los menores se divierten indicó Rebeca Valenzuela, titular del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ).
El arranque oficial del evento fue en la escuela primaria “Manuel Mirazo Navarrete” de la colonia Ley 57, que es una de 10 instituciones educativas de la capital que se une a este programa.
“Iniciamos con 10 sedes en Hermosillo y 40 más alrededor del estado, en San Luis Rio Colorado, Puerto Peñasco, Cananea, Caborca, Etchojoa, Cajeme, Huatabampo, Empalme y Guaymas, llevamos a cabo actividades deportivas, tanto como futbol, basketbol, voleibol, artes mixtas, nutrición, defensa personal, psicología, canto, baile”, contó.
La titular del ISJ completó que algunos centros tienen formaciones de oficios como lo es formación de oficios como lo es la panadería, carpintería y bisutería.
Agregó que estas acciones se realizan de la mano con especialistas en salud mental que trabajarán en la detección de problemas emocionales y de encontrarlos se les dará seguimiento puntual y que en 2024 se detectó y dio seguimiento a 39 niños y niñas.
Dijo que de los problemas que se han detectado son depresión, ansiedad y cutting.