Fabiola Navarro/MO

Ante la alta incidencia de rickettsiosis en Sonora, el coordinador médico del Distrito de Salud 04, Manuel Piñuelas, hizo un llamado a la población a extremar precauciones, especialmente en el cuidado y la higiene de las mascotas, ya que los perros son huéspedes comunes de garrapatas, vectores de esta enfermedad.

“El llamado es a la sociedad, especialmente a quienes tienen mascotas, para que los cuiden, los bañen, los desparasiten y los mantengan limpios. Acuérdense que la salud va muy de la mano con los entornos limpios”, expresó el funcionario.

Aunque señaló que en el municipio no se han registrado casos hasta el momento.

De acuerdo con el informe epidemiológico número 17, en el estado de Sonora se han contabilizado 23 casos de fiebre manchada por rickettsia, con un total de 13 defunciones, lo que representa una letalidad del 52 por ciento.

Las muertes ocurrieron en los municipios de Hermosillo, Guaymas, Puerto Peñasco, Navojoa, Etchojoa y Benito Juárez.

Las autoridades de salud reiteraron la importancia de la prevención y la limpieza constante en los hogares y espacios donde habitan animales, como medida fundamental para evitar la propagación de esta grave enfermedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *