Lorenza Sigala / MO
El Gobierno del Estado de Sonora anunció que se implementará ley seca el próximo sábado 1 de junio, con motivo de la jornada electoral federal extraordinaria para la elección de magistrado y jueces federales, en cumplimiento con los lineamientos establecidos por la autoridad electoral federal.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño confirmó que, al tratarse de un proceso federal oficial, Sonora aplicará la misma normativa que en cualquier otra jornada electoral ordinaria, lo que implica la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas durante el periodo señalado por la ley.
“Bueno, vamos a seguir los lineamientos nacionales y vamos a hacerlo en los mismos términos que se hace en otros procesos electorales”, declaró el mandatario estatal.
La restricción aplicará en todo el territorio sonorense desde las 00:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio, de acuerdo con lo que establecen las normativas de más autoridades electorales y las disposiciones locales en materia de reglamentación de alcoholes.
Las autoridades estatales y municipales coordinarán operativos para verificar el cumplimiento de esta disposición, y se exhorta a la ciudadanía y a los establecimientos comerciales a respetar las restricciones vigentes.
En México, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) es el documento federal que contempla la facultad para implementar la “ley seca” durante las elecciones. Específicamente, el Artículo 330 de esta ley establece que:
“Las autoridades competentes de cada entidad federativa deberán establecer medidas para limitar el horario de servicio de establecimientos en cuanto a la venta y consumo de bebidas.”
Esto significa que, si bien la LGIPE faculta a las autoridades para hacerlo, la decisión de aplicar la “ley seca” y las condiciones específicas (horarios, tipos de establecimientos, excepciones) recaen en las autoridades locales (gobiernos estatales y municipales), quienes lo regulan a través de sus propias legislaciones y bandos municipales.
Es importante mencionar que la “ley seca” busca preservar el orden y garantizar una jornada electoral tranquila y libre de incidentes que puedan estar relacionados con el consumo de alcohol.