Miguel Ángel Vega C.
Blinda Sader frontera sur contra gusano barrenador
Una buena noticia nos llegó ayer por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el sentido de que el titular JULIO BERDEGUÉ ordenó que se blindara la frontera sur en nuestro país en contra del paso de ganado contaminado con el gusano barrenador, que tanto daño le ha hecho a nuestros ganaderos mexicanos. Y es que debemos reconocer que cuando el grave problema subió de tono, esa recomendación salió inmediatamente del senador MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, quien sugirió cerrar esa frontera porque por esa falta de cuidados es que seguía entrando ganado contaminado con esa enfermedad y causando serios problemas económicos a nuestros ganaderos, que están siendo los principales afectados, al grado que entre Chihuahua y Sonora, llegaron a reportarse hasta 11 millones de dólares diarios en pérdidas económicas. Así que la recomendación del mandatario sonorense fue escuchada, pero sobre todo fue puesta en práctica y a partir de ayer, elementos de la Guardia Nacional, han instalado filtros de revisión a lo largo de la frontera sur para evitar el acceso de camiones ganaderos con reses contaminadas que vengan a empeorar el problema, que de por sí es gravísimo en estos momentos. Obviamente que esta medida implementada por el titular de Sader Julio Berdegué, es de lo más atinada posible y seguramente será tomada en cuenta por el gobierno de los Estados Unidos, para ir pensando en abrir el paso a las exportaciones de animales tanto por la frontera de Nogales como por la de Agua Prieta. Algo que seguramente todos los ganaderos esperan con ansias, porque de por sí la sequía los carga locos, y ahora a eso súmele que las pocas reses que están en condiciones de exportar, no puedan hacerlo por culpa de los descuidos del gobierno federal en el combate al gusano barrenador que aquí le hemos descrito, como es el desmantelamiento de laboratorios que producen la mosca libre que combate la mosca productora del gusano que les genera tanto daño……………. Según una publicación de la prestigiada periodista de investigación ANABEL HERNÁNDEZ, en un juzgado federal de Nueva York, fue recibida una denuncia en contra del expresidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, de haber recibido dinero del narcotráfico para sus campañas políticas. Ahora lo que falta es saber qué sucederá con esta denuncia, tomando en cuenta que el jefe de Estado MARCO RUBIO, está dispuesto a combatir el narco en México, en lo que incluye meter a la cárcel a funcionarios del gobierno mexicano que recibieron dinero sucio para sus campañas, donde el huésped actual de palenque no está exento……………. Muy contenta se quedó la familia Ochoa de San Ignacio Río Muerto, con el delegado federal de Sader JUAN GONZALEZ ALVARADO, quien tuvo la atención de acudir personalmente a los terrenos de la granja camaronícola que hace más de 20 años les bloqueó la Tribu Yaqui, de Bahía de Lobos, donde ya había 28 millones de pesos invertidos, en una acción que fue calificada como una injusticia descomunal, porque el terreno es legítimamente de su propiedad, donde el gobierno de ARMANDO LÓPEZ NOGALES, ordenó frenar ese centro de producción acuícola que estaba a punto de dar frutos. Hoy, ante la lucha y las gestiones de dicha familia encabezada por el biólogo DANIEL MENDOZA OCHOA, recibieron al delegado de Sader Juan González, que acudió a conocer personalmente el terreno de trabajo y a escuchar de viva voz de los afectados, los detalles del problema para empaparse y ver la posibilidad de ayudarlos a activar la granja, donde serían beneficiadas más menos 50 familias directamente, más los empleos que se generarán en beneficio de pobladores de Bahía de Lobos, San Ignacio Río Muerto y sus alrededores. En realidad, son pocos los funcionarios que se entregan al trabajo en esta forma, como lo hace el joven Juan González. ¡Enhorabuena!………….. Debe ser crítica la situación por la que atraviesa el capitán del Ejército en Retiro, GERARDO CHAVERO BERNAL, al pasar de carcelero a preso. Y todo porque como coordinador del Sistema Penitenciario de Sonora, se le escapó de la cárcel de Hermosillo, el presunto narco conocido como ‘El Ponchis’, que contaba con un negro historial, pero tuvo la suerte de recobrar su libertad, gracias a la corrupción que se maneja en esos niveles………….. Un mundo de confusión y desorientación es el que está prevaleciendo en el caso de la elección judicial que se llevará a cabo el 01 de junio, que a lo se ha podido ver hasta el momento es una verdadera farsa que se quiere legitimar con el voto. Según el expresidente del entonces IFE (Instituto Federal Electoral) LUIS CARLOS UGALDE, de votar a ciegas a no votar, es más razonable el no votar. Y por supuesto que hay otra razón para no votar, toda vez que votar es como legitimar una elección que destruye la separación de poderes y socava la democracia. Y es que todo lo anterior se engloba en el ejemplo de cómo votarán muchas personas este 01 de junio para elegir 881 cargos judiciales en disputa, desde ministros de la Suprema Corte hasta jueces y magistrados. Por lo que será un voto ciego y profundamente desinformado, producto de una reforma mal diseñada que nos hace imposible votar de manera informada. Por ejemplo, si votas en una casilla de la Ciudad de México, recibirás 9 boletas para elegir a 51 cargos, mientras en el 2024 elegimos a seis personas, una presidenta, un senador, un diputado federal, un diputado local, un gobernador y un alcalde. En tanto ahora elegir a 51 personas para igual número de cargos, implica un verdadero galimatías. Y ojo, la boleta morada la corte tendrá 64 nombres, de los que tendrá que elegir 9. La segunda boleta tendrá 38 nombres para elegir a 5 magistrados. El caso es que a la suma de los nombres de todas las boletas, da un total de 292 nombres, de los cuales, como dijimos tendrá que elegir a 51. Nunca en el mundo se ha dado una elección que someta a los electores a esa tarea imposible de elegir a tantas personas. Y es que si alguien verdaderamente quiere elegir a estas personas de manera informada, tiene que dedicarle varios días al análisis de sus currículums, de sus historiales. Así que ante esa situación engorrosa, es un hecho que el día de las votaciones, veremos dos tipos de electores: 1) Los que sean acarreados por partidos políticos y gobiernos de los tres niveles que llevarán un acordeón para votar por los candidatos que les ordenaron. 2) Y los que vayan por su voluntad, pero ante la imposibilidad de hacerlo de manera informada, voten de manera azarosa, que tampoco servirá de mucho.