Fabiola Navarro / MO
La deforestación por la venta de lotes Campestres, ha alcanzado también el poblado de Hornos, talando centenares de árboles de monte, que, si bien se encontraban en terrenos particulares, son especies en estado de vulnerabilidad.
Martín Ulises Sarabia Méndez, responsable del Jardín Etnobotánico “Sawali Seewan”, lamentó que la urbanización implique la tala de árboles, en lugar de saber respetar y convivir con los mismos.
“Ahí estamos viendo una deforestación masiva para vender lotes campestres, cada quién sabe lo que hace y el método que utiliza, pero conseguir un lote en el monte, sin plantas, sin árboles, no creo que sea muy campestre que digamos”, reprochó.
Dijo que es triste ver el panorama en el municipio, donde cada vez se talan más árboles y no se reponen.
Tanto en vía pública, como privada, para realizar esta práctica se debe contar con permiso de la Subdirección de Gestión Ambiental y Ecología.