Redacción / El Tiempo

LOGRA DURAZO ACUERDO HISTÓRICO PARA TECNIFICACIÓN DE RIEGO EN LOS VALLES DEL YAQUI Y MAYO

Gracias a la intervención del gobernador del del estado, Alfonso Durazo Montaño, es que ayer se logró un acuerdo histórico para la tecnificación de riegos en los valles del Yaqui y Mayo, que comprenden respectivamente los distritos de riego 041 y 038, para el Programa Nacional de Tecnificación. Cabe mencionar que este logro fue en estrecha coordinación con el Gobierno de México, con el fin de impulsar el desarrollo económico de la región mediante la actividad agrícola. Durante el evento se entregaron 250 millones de pesos a productores para fortalecer la infraestructura hidroagrícola en el estado de Sonora, donde el testigo de la firma de los acuerdos fue el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Efraín Morales López, acompañado por el ingeniero Aarón Mustache Mondragón, en su calidad de subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua. En su mensaje a los presentes el director de Conagua, Efraín Morales López, explicó que para la tecnificación integral en este 2025 se invertirá un recurso histórico de 6,500 millones de pesos y 2,800 millones de pesos más para proyectos hídricos que nos aseguren el consumo humano del recurso. Pero además reveló que durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, se destinarán más de 15 mil millones de pesos para este sector. En el caso del sur del estado dijo que con estas inversiones se intervendrán 21,700 hectáreas en beneficio de 9,700 productores.

RESULTAN HISTÓRICAS LAS FIESTAS DEL PITIC EN HERMOSILLO: ASTIAZARÁN

Todo un éxito resultaron las Fiestas del Pitic edición 2025, en Hermosillo, porque ha sido la más concurrida con 283 mil asistentes, además de ser la más segura y limpia, los cuatro días de actividades, informó el presidente municipal de la capital del estado, Antonio Astiazarán Gutiérrez. Pero resulta que eso no fue todo, ya que se obtuvo la mayor derrama económica, con 90 millones de pesos que le cayeron de maravilla a la economía hermosillense. Pero también es preciso destacar las muestra de civilidad y de orden de los asistentes, lo que hizo que las fiestas fueran las más divertidas, seguras, ordenadas y con la limpieza que se requiere en una movilización de personas en la diversión de este tamaño. Cabe mencionar que año con año las fiestas se han consolidado y han trascendido generaciones y por ende colocado a Hermosillo como un destino turístico internacional importante. Así que con todo lo anterior, el reto será grande para superar el récord actual en futuras ediciones, así mismo el alcalde Astiazarán, reiteró su agradecimiento y su gratitud a los asistentes locales y foráneos.

MUESTRAN EMPRESARIOS RESERVAS, SOBRE JORNADA LABORAL DE 40 HORAS

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Hermosillo, en voz del su presidente Javier Morena Durán, a nombre de sus representados, mostró sus reservas en torno a la jornada de 40 horas que el gobierno federal pretende implementar, aún cuando se dice que será de manera gradual hasta el año de 2030. Dijo que esta inquietud se debe básicamente a que muchos de los negocios afiliados a esa organización son micro y pequeñas empresas, que no cuentan con reservas económicas toda vez que por su situación económica por el tamaño viven prácticamente al día en cuanto a sus ingresos y gastos. Y no negaron que la medida tiene una intención positiva, porque se busca la mejora laboral de los trabajadores en favor de sus familias, sin embargo, pero reconoció que la mayor parte de los negocios que son parte de esa cámara que preside no están contentos con la medida aunque muchos ya operan con turnos y por horas como es común en este tipo de negocios. Dijo que a pesar de las inconformidades, están conscientes de que tendrán que reorganizarse y reprogramarse, por ejemplo, si un empleado trabaja 6 horas, otro trabaja ocho, se distribuyen las horas.

LLAMA LILLY TÉLLEZ A NO VOTAR EN ELECCIÓN JUDICIAL

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Lilly Téllez, llamó a no votar en la próxima elección judicial, que se llevará a cabo el próximo domingo 01 de junio del 2025, agregando que hay que demostrar a Morena que no se burlará de los mexicanos, lanzando además la frase lapidaria: ‘No les des perlas a los puercos’, dando a entender que las perlas son un alimento muy fino como para dárselo a un marrano, comparado con la facilidad que le daremos a Morena y aliados para apoderarse del Poder Judicial que desde la presidencia de la república, se envíen las órdenes para los tres poderes. La senadora panista de 57 años, exhortó a los mexicanos a dejar de lado las elecciones y se burló de las campañas que hicieron los candidatos a puestos de elección judicial. Y planteó las siguientes preguntas: ¿Qué quieren los mexicanos para impartir justicia? ¿Alguien que sepa bailar en Tik Tok? ¿Alguien que sepa hacer chicharrones? Y agregó que los mexicanos no son tontos y que esta vez la presidenta se pasó de lanza viéndole la cara a los mexicanos, comentó. Asegura Téllez que todo está arreglado en Morena, para que quede pura gente a su modo en los diversos cargos judiciales, y agregó que la presidenta Claudia Sheinbaum, les dice a los mexicanos que deben salir a votar, pero Téllez asegura que es una vergüenza salir a votar, no a elegir, porque Morena-gobierno ya eligió a quienes quieren en esos cargos, viéndole la cara a los mexicanos.

TRAS PELEA ¿YA SON AMIGOS MONREAL Y ADÁN AUGUSTO?

Resulta y resalta que después de aquellas diferencias tan marcadas entre el coordinador de los diputados de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández y su colega en la Cámara Baja, Ricardo Monreal Ávila, ayer fueron captados, platicando incluso abrazados, por lo que los medios de comunicación subieron esas fotos a redes sociales con la pregunta de que si ya arreglarían sus diferencias. Y todo el pleito evidente se dio en diciembre del 2024, cuando Adán Augusto, le reclamó mediante los medios de comunicación a Monreal, un recorte de 123 millones de pesos al presupuesto del Senado, cuando fue presidente de la Mesa Directiva de esa alta representación legislativa. Pero además comentó que encontró algunas irregularidades que cometió Monreal con contratos millonarios con empresas fantasmas. Por su parte la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, les recomendó que si van a poner demandas que lo hagan en las instancias correspondientes, no ventilándolas en los medios de comunicación. Bueno, sí ese es el caso, ya son amigos Monreal y Adán Augusto, pero las irregularidades con las empresas fantasmas qué? ¿Así se van a quedar porque ambos son de la 4T? ¿Por qué Adán Augusto en su momento puso demandas en la FGR y en la Auditoría Superior de la Federación? ¿Y entonces?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *