Las negociaciones formales entre México, Estados Unidos y Canadá para la revisión del T-MEC iniciarán a finales de septiembre o inicios de octubre, adelantó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“Tenemos que hacer una evaluación de todo, cómo nos fue con el T-MEC, cómo va, cuáles son las revisiones que quisiéramos cada uno de los países; una vez que se inicia esta evaluación, vamos a iniciar diálogos; nos estamos viendo cada semana”, subrayó.

“Entre más pronto se cierren las negociaciones, sería mejor desde mi punto de vista, pero hoy por hoy es muy difícil determinar una fecha”, dijo durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 de BBVA.

Cuestionado sobre si México negocia una revisión o renegociación del acuerdo comercial, dijo que está previsto que el tratado continúe.

Destacó que, además del T-MEC, Estados Unidos tiene otros 13 o 14 tratados de libre comercio adicionales. Sin embargo, “nuestro tratado es el único que tiene actualmente la condición de que alrededor del 86 por ciento del total de nuestro comercio con Estados Unidos no tiene arancel, cosa que no ocurre con los demás pactos comerciales… y este dato dice todo”.

Conforme a la cláusula de revisión establecida en el artículo 34.7 del acuerdo, la revisión del T-MEC está programada para el 1 de julio de 2026. Esta cláusula estipula que, en el sexto aniversario de la entrada en vigor del tratado, que ocurrió el 1 de julio de 2020, las partes deben reunirse para evaluar su funcionamiento y decidir si desean extender su vigencia por otros 16 años.

Sin embargo, debido a las presiones políticas y comerciales, por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha adelantado el inicio de las consultas preparatorias para esta revisión. En febrero de 2025, Trump emitió una orden ejecutiva instruyendo al Representante Comercial de ese país a comenzar con el proceso de consultas públicas como preparación para la revisión del T-MEC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *