Dayan Lagarda / MO

Para diversificar los cultivos y enfrentar los estragos de la sequía en el sur de Sonora, productores y autoridades validaron siete materiales de canola como parte de un programa de investigación agrícola.

Adolfo Banda, presidente de la Unión de Sociedades de Producción Rural del Sur de Sonora (Uspruss), informó que, de todos los materiales, cuatro fueron cosechados, mientras que tres se descartaron por no cumplir con las condiciones fenológicas requeridas.

Indicó que, de los cuatro materiales cosechados, dos mostraron un alto potencial productivo, alcanzando rendimientos de entre 2.6 y 2.7 toneladas por hectárea.

“Son dos materiales que consideramos viables para continuar con el proceso de validación. Aún se espera una investigación complementaria por parte del Inifap para fortalecer este programa”, señaló Banda.

El líder agrícola destacó que el cultivo de canola representa una alternativa prometedora frente a la crisis hídrica que afecta la región con el que pueden trabajar en colaboración con la industria aceitera, que ha mostrado interés en este tipo de iniciativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *