Redacción / El Tiempo
PROMUEVE DURAZO PROGRAMA ‘SÍ AL DESARME’, ‘SÍ A LA PAZ’
El gobernador Alfonso Durazo Montaño, ha decidido promover el programa lanzado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de nominado ‘Sí al desarme, sí a la paz’, el cual lleva por objetivo fundamental el inhibir la violencia mediante el canje voluntario de armas y promover una cultura de la paz en nuestro país, que tanta falta nos hace. En estas jornadas participa personal del Ejército Mexicano, así como todos los demás cuerpos de seguridad que operan en el país, donde se busca que las personas y las familias entreguen cualquier tipo de armamento o artefacto bélico de manera voluntaria a cambio de un estímulo económico. Que claro también que las autoridades de los tres niveles de gobierno se comprometen a proteger la identidad de quien realiza dicha entrega, además, de no realizar investigación, ni implicación alguna. En esas jornadas de canje también se fomenta la cultura de la no violencia, desde la infancia con el intercambio de juguetes bélicos por didácticos. El mandatario estatal subrayó la importancia de este programa basado en una estrategia integral y de colaboración permanente con las instituciones y la sociedad, considerando que uno de los factores claves para lograr la pacificación del país es el desarme, la reducción y la eliminación de armas que pueden ser empleadas para generar violencia. El centro de acopio donde las personas podrán cambiar sus armas o juguetes bélicos se ubica en la Plaza de la Bandera en el edificio Sonora del Centro de Gobierno en Hermosillo.
HAY MÁS EMPLEOS EN HERMOSILLO
De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en Hermosillo se han generado más empleos según números al término del primer trimestre del año, cuya tasa de desempleo decayó hasta el 2.5 por ciento, cuyo porcentaje es el más bajo para este período desde el año de 2001, lo cual significa que más hermosillense cuentan con un empleo digno y estable. Así mismo, el número de personas desocupadas se situó en el nivel más bajo desde el año de 2008. Así en el mes de septiembre del 2001 más de 18 mil capitalinos se encontraban desocupados, mientras que para marzo del 2025 esta cifra ha bajado en un 41 por ciento para situarse solamente en once mil. Al respecto el señor Alejandro Romero Ayala, secretario técnico del gobierno municipal, encabezado por Antonio Astiazarán Gutiérrez, indicó que también el Instituto Mexicano para la Competitividad sitúa a Hermosillo como la ciudad más competitiva del país entre las que tienen del medio a un millón de habitantes.
ARROPA MORENA A CANDIDATO A JUEZ, ACUSADO DE ACOSO SEXUAL
Durante el sexenio pasado encabezado por Andrés Manuel López Obrador, fue evidente la protección que le dieron el partido Morena y el gobierno a delincuentes corruptos, pero no pasó nada. Y por lo visto estas prácticas se siguen dando toda vez que nos llegan informes de que Morena está protegiendo al candidato a juez Luis Castañeda Palacios, quién además se desempeña como subdirector de Defensa Legal en la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, no obstante que sobre de él pesan acusaciones de homicidio y 36 acusaciones de acoso sexual. O sea, toda una fichita, pero el hombre nadie lo toca con el pétalo de una rosa por aquello que se hizo común en el sexenio de AMLO, cualquier delincuente que decida serle leal a Morena, al momento queda santificado en automático y todos sus pecados se esfuman como por arte de magia. Y este individuo con todos esos antecedentes que pesan a sus espaldas, mas no en su conciencia, pretende ser juez laboral por el distrito 4 en Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
TRIBUNAL PERMITE A DONALD TRUMP SEGUIR CON ARANCELES
Un Tribunal Federal de Apelaciones permitió el jueves al presidente Donald Trump, continuar recaudando aranceles, bajo una ley de poderes de emergencia por ahora, mientras su administración apela una orden que anula la mayor parte de su conjunto distintivo de políticas económicas. El Tribunal de Apelaciones para el Circuito Federal, concedió una moción de emergencia de la administración de Donald Trump, argumentando que una suspensión es crítica para la seguridad nacional del país. El tribunal de apelaciones detuvo temporalmente la orden de un tribunal federal de comercio emitida un día antes. Trump enfrenta varias demandas que argumentan que los aranceles del ‘Día de la Liberación’ de Trump, excedieron su autoridad y dejaron la política comercial del país, dependiente de sus caprichos. Cabe mencionar que a solo unos días de haber tomado posesión del gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el cobro de aranceles a decenas de países, entre ellos México y Canadá, aun cuando estos son parte del Tratado Comercial con el vecino país, el T-MEC, sin embargo, no se ha mantenido estable, dado que los baja y los sube dependiendo del trato que tenga con los mandatarios de los diferentes países del mundo, incluso en el caso de México los ha usado para presionar por el paso de migrantes y fentanilo a su territorio.
GOBIERNO NO CAERÁ EN PROVOCACIONES DE LA CNTE, DICE CLAUDIA SHEINBAUM
De acuerdo a lo dicho en la conferencia mañanera, por la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno no caerá en provocaciones, respecto de la posición de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Lo anterior después de darse a conocer que no hubo acuerdo en la reunión que sostuvieron líderes sindicales, con los secretarios de Educación, Mario Delgado Carrillo; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama. Y tras insistencia de los medios de comunicación insistió en que el gobierno federal no caerá en provocaciones, pero además agregó que posteriormente cada uno de los titulares de las dependencias mencionadas, ofrecerán información respecto al tema, porque no todo está perdido, ya que si bien es cierto que los líderes no estuvieron de acuerdo, pero los ofrecimientos que les hicieron los funcionarios los irán a exponer al Zócalo antes los manifestantes y ahí podrían cambiar las cosas.