Martín Mendoza / MO
Tres osamentas humanas, una de mujer, así como el vehículo de vecino de San José de Bácum desaparecido, se hallaron en un paraje de San Ignacio Rio Muerto.
Lo anterior fue encontrado entre las 11:00 de la mañana y 2:00 de la tarde del jueves, en calle 100 entre 15 y 21, Valle del Yaqui.
Esto, como parte de intensas exploraciones que realiza en esa zona, el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme.
Inicialmente fue hallada una vagoneta Cherokee, color oro, modelo aproximado 1995 y con placas sobrepuestas del Estado de Sinaloa.
Pertenece a un habitante de San José de Bácum que lleva más de una semana desaparecido. La unidad estaba cubierta por el espeso ramaje.
LAS OSAMENTAS
Al llegar a la 21, detectaron que unos arbustos estaban cubriendo aparentemente unos hoyancos y comenzaron a excavar.
Al seguir ahondando descubrieron el hueso de pie y en una profundidad de casi cincuenta centímetros hallaron la primera de las osamentas.
Luego las otras dos en ese mismo, deduciendo que una pertenecía a una mujer ya que hallaron una blusa y brasiere.
El otro se supo que era hombre porque traía bóxer oscuro y del tercero no lograron determinar su género.
Se presume que tenían alrededor de tres años en ese sitio con particularidad que tenían los cráneos perforados presuntamente con impactos de bala de grueso calibre.
Las madres buscadoras fueron acompañadas por elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y oficiales de Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
Igualmente lo hicieron miembros de la Comisión Nacional de Búsqueda que han mantenido frecuente presencia en la región.
CONTINUARÁN RASTREOS
Una vocera del colectivo, reveló que acciones de búsqueda continuarán para tratar de localizar al residente de San José de Bácum que está desaparecido.
Mostró confianza que podrían encontrarlo en la inhóspita zona que pertenece al municipio de San Ignacio Río Muerto.
No descartó que sus victimarios lo hayan dejado por la misma calle por lo que “peinarán” toda esa área.
Los restos.óseos fueron levantados y trasladados por personal de médicina forense al anfiteatro para su análisis antropológico.
Igualmente se convocó a personas que tienen familiares desaparecidos, para que acudan a Servicios Periciales en calles Sufragio Efectivo y Yaqui, para tratar de identificar las osamentas halladas.
