Lorenza Sigala / MO
Tras el relevo del comisario del mando coordinado en el municipio de Moctezuma, la Policía Estatal desplegó un refuerzo de elementos para mantener la seguridad en la región, informó el capitán José Lavariega, coordinador general de la corporación.
“Sí, lo que se hizo fue el relevo a solicitud, por supuesto, del presidente municipal, el relevo del encargado del mando coordinado, el comisario del mando coordinado ahí en Moctezuma. Por supuesto que, como comisario de Moctezuma y parte e integrante de la Policía Estatal, tiene responsabilidades incluso disciplinarias, cosa que Comisión de Honor y Asuntos Internos dentro de la Policía Estatal tratará. Fuera de eso, las fiscalías, las autoridades determinarán si él tiene algún tipo de responsabilidad”, explicó Lavariega.
El excomisario también podría enfrentar responsabilidades legales, indicó el capitán, aunque eso dependerá de las investigaciones que llevan a cabo las autoridades competentes.
Actualmente, la Policía Estatal mantiene una base operativa en Moctezuma con 20 elementos y 10 unidades, quienes no solo atienden la seguridad en este municipio, sino también en localidades vecinas. Además, ya se designó un nuevo comisario al frente del mando coordinado, quien trabajará directamente con los elementos de la policía municipal.
Moctezuma, sin focos rojos
Lavariega aseguró que, a pesar de los cambios, el estado de fuerza no ha disminuido y que Moctezuma no presenta registros de delitos de alto impacto, por lo que la situación no representa un foco rojo para las autoridades estatales.
“Todo el estado de fuerza se mantiene igual. La Guardia Nacional también tiene presencia en la zona y se sigue colaborando de forma estrecha”, añadió.