Guillermo Ochoa
EL TIEMPO
Desde hace un par de años Sonora se consolidó como un referente a nivel nacional en sanidad vegetal, reconocimiento que ha sido respaldado por diversos organismos nacionales e internacionales.
En el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, celebrado el pasado 7 de junio, se destacó la importancia de garantizar alimentos sanos e inocuos para proteger la salud de la población.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la inocuidad alimentaria implica la aplicación de buenas prácticas en todas las etapas de producción, tanto en campo como en mar, para prevenir riesgos sanitarios como plagas y enfermedades que puedan afectar la salud humana.
En este sentido, Sonora es considerado un estado productor agropecuario, pesquero y acuícola, manteniendo el liderazgo en algunas de estas actividades, cuenta con un nivel de sanidad e inocuidad de gran calidad, lo que permite que los productos lleguen a otros mercados sin problema alguno y con la agregación de valor de la producción, permite ser competitivo en el sector.
Así mismo, gracias al buen manejo y responsabilidad de las autoridades y los mismos productores, se garantiza una buena salud pública y el desarrollo sustentable del sector agroalimentario.