Redacción / El Tiempo
INAUGURA DURAZO FOROS PARA ALINEAR PLAN ESTATAL CON PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, inauguró ayer los foros que llevan como propósito fundamental, alinear el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, con el Plan Nacional 2025-2030, que encabeza la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo. Cabe mencionar que durante el evento en las mesas de trabajo se contará con la importante participación de organizaciones de la sociedad civil, académicos y empresarios, quienes realizan sus aportaciones en los diversos temas, onde mediante las mesas de trabajo se evaluarán los avances y rediseñarán las políticas públicas y programas, acorde al contexto local, nacional y global, donde se busca identificar y priorizar los principales desafíos y oportunidades en diversas áreas clave, promoviendo la transparencia, rendición de cuentas, justicia social, transición energética, soberanía alimentaria y la gobernanza participativa. La jefa de oficina del ejecutivo Paulina Ocaña, indicó que durante la realización de los foros, se construirá un diálogo e intercambio de ideas, para lo cual se ha diseñado una metodología participativa incluyente y sistemática, lo que permitirá integrar propuestas al Plan Estatal de Desarrollo. El director de Hermosillo ¿Cómo Vamos? Ernesto Urbina Miranda, resaltó la importancia de este tipo de ejercicios, que hacen un llamado a transformar la realidad de Sonora desde la colaboración y el compañerismo, exigiendo la articulación de esfuerzos de todos los sectores. Estos foros tendrán cinco bloques temáticos, siendo estos: Un gobierno para todas y todos; Bienestar Social con Justicia; Desarrollo Seguro Económico y Sustentable; Igualdad y derechos para todas y todos e Innovación pública para un gobierno inteligente.
PIDE FUTURO PRESIDENTE DE LA CORTE, VOTO DE CONFIANZA
El virtual nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Hugo Aguilar Ortiz, pidió un voto de confianza para todos aquellos mexicanos que no votaron en la pasada elección judicial, los cuales fueron ‘nada más’ que el 87 por ciento del padrón electoral. En su primer mensaje tras los resultados que lo favorecen por encima de los demás aspirantes a la presidencia de la Corte Suprema, incluida la ministra Lenia Batres que soñaba con los bártulos de la máxima tribuna de justicia del país, dijo Aguilar Ortiz, que ahora sí habrá justicia para todos y que su mandato, será sin colores. El abogado de origen mixteco, dio unas palabras en su dialecto y posteriormente las tradujo al español, para dirigirse por primera vez a los mexicanos. Hizo la promesa de que la corte estará cercana al pueblo y cumplirá su mandato constitucional de dar certeza a todas y a todos. En español dijo que el voto de la gente lo colocó como juez en la casa grande de justicia del país, por lo que reiteró su llamado para pedir un voto de confianza. Ojalá que al ser tan cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador, no vaya a traicionar al pueblo, haciendo todo lo contrario a lo que prometió en campaña en torno a la división de poderes.
UTILIZA MONREAL TÉRMINO DE ‘VIOLENCIA VICARIA’ PARA DEFENDER A ‘ANDY’ DE LA OPOSICIÓN
En una actitud por demás entreguista y de sometimiento, el diputado federal Ricardo Monreal Ávila, utilizó el término ‘violencia vicaria’ para defender al hijo del expresidente AMLO, Andrés Manuel López Beltrán, por los ataques que le ha venido lanzando la oposición. De hecho, al darse cuenta la oposición del uso de ese término, por parte del coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Baja, es que le lanzaron una serie de críticas. Para Monreal, el vástago de AMLO, es un joven cuyo talento y capacidad para él no tiene ninguna duda, aunque no habla por qué fracasó en las pasadas elecciones e insistió en defenderlo dijo de la ‘violencia sicaria’ y más tarde mencionó el término de ‘derecha vicaria’.
RECHAZA CLAUDIA SHEINBAUM REDADAS ANTIINMIGRANTES EN EU
La presidente de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó ayer en su conferencia mañanera, un rechazo total a las redadas en contra de nuestros hermanos migrantes que realizó la semana pasada el gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump. Dijo que se exige ante ello, el respeto de la ley y el respeto a los derechos humanos de los migrantes mexicanos en el vecino país. Ante esta situación tan crítica, advirtió la mandataria mexicana que ni las redadas ni la violencia solucionará este problema, sino que se debe trabajar en una reforma integral migratoria, que tome en cuenta a todos los mexicanos que residen en los Estados Unidos. Además le hizo un llamado al gobierno del vecino país, para que se respeten los derechos humanos de los migrantes y recalcó que si quieren regresar a su país, aquí lo estaremos esperando con los brazos abiertos. Por lo pronto el canciller Juan Ramón de la Fuete, ya está en contacto con el embajador de los Estados Unidos, para analizar de cerca el tema de las redadas que se dieron específicamente en Los Ángeles, donde predominó la violencia en contra de nuestros hermanos migrantes.
EXIGE COPARMEX MEDIDAS RECÍPROCAS CONTRA ARANCELES DE DONALD TRUMP AL ACERO
Con la entrada en vigor de los aranceles al acero del 50 por ciento, es que la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) exigió al gobierno de México, aplicar medidas recíprocas al gobierno de los Estados Unidos, para trabajar en las mismas circunstancias, porque de lo contrario la industria mexicana se verá severamente afectada. El organismo empresarial dijo que es fundamental que se actúe con firmeza para proteger a nuestras industrias y que se contemplen medidas recíprocas, que garanticen condiciones equitativas de competencia. Para el organismo empresarial, esta medida representa un retroceso grave para la integración económica en América del Norte y contraviene directamente el marco de cooperación y libre comercio, establecido por el acuerdo comercial entre México-Estados Unidos y Canadá. Criticó además el argumento que utiliza el vecino país para la aplicación de los aranceles, como es el tema de la inseguridad, afectando el importantísimo flujo de acero que beneficia a ambos países, pero Trump no lo mira así. Dijo que más menos el flujo de acero entre ambos países es de alrededor de 4 mil millones de dólares, con 2.3 millones de toneladas.