Lorenza Sigala / MO

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) ha iniciado un proceso de reestructuración en su modelo de atención médica, priorizando la regionalización de sus servicios en lugar de concentrar la atención hospitalaria en Hermosillo.

Así lo informó Luis Alonso Osuna Cota, director general de Isssteson, quien detalló que, a 11 meses de haber asumido el cargo, se realizó un diagnóstico del sistema y se concluyó que la dependencia estaba excesivamente centralizada en el Hospital Ignacio Chávez, en la capital sonorense.

“Acudimos a ver los hospitales de Nogales, Guaymas y Obregón y entendimos que lo que debemos de hacer es la regionalización y apostamos a esto. Hoy, hace 11 meses se decía que había que cerrar el hospital de Nogales, hoy opera con 14 especialidades y estamos ampliándolo para 12 camas más. El hospital de Guaymas era un hospital completamente subutilizado que hoy nos ha sacado más de 120 cirugías que no estaban programadas ahí, siendo un hospital ancla entre Obregón, bueno, en el sur del estado, y Hermosillo.”, explicó Osuna Cota.

Uno de los cambios más notables ha sido la reactivación del hospital de Nogales, que anteriormente se consideraba para cierre y que ahora opera con 14 especialidades. Además, está en proceso de ampliación con 12 camas más. En Guaymas, un hospital anteriormente subutilizado ha sido fundamental para realizar más de 120 cirugías, sirviendo como punto clave entre Hermosillo y el sur del estado.

Hospital regional en Navojoa

En lugar de construir un nuevo hospital en Hermosillo, Isssteson planea aprovechar la infraestructura existente en Navojoa, específicamente en la policlínica del CIAS, para establecer un hospital regional con especialidades básicas.

“Ya está construida prácticamente la mitad de la infraestructura; sólo faltan áreas como quirófanos, camas y consultorios. La inversión estimada sería de entre 130 y 140 millones de pesos”, señaló el director.

Este nuevo enfoque, según Osuna Cota, responde a la necesidad de atender a los usuarios de los 72 municipios de Sonora sin obligarlos a desplazarse largas distancias a Hermosillo, lo que reducirá los tiempos de espera y descongestionará el hospital central.

Avances regionales

Actualmente, en Obregón ya operan cinco nuevas especialidades, mientras que en Guaymas se inauguró recientemente una clínica de oftalmología, que dará servicio a toda la región sur. Asimismo, se espera que en julio se abra un nuevo módulo de consultorios junto al hospital de Obregón.

“Lo que estamos haciendo es acercar el servicio médico al paciente en su localidad. No todo tiene que concentrarse en Hermosillo. Esto también permite mejorar la eficiencia y calidad de atención”, concluyó Osuna Cota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *