Rafael Rentería / MO

La política arancelaria impulsada por el expresidente Donald Trump continúa generando efectos negativos en el clima de inversión en México, advirtió Javier Villegas Orpinela.

El presidente del Colegio de Economistas del Estado de Sonora, opinó eso al referirse a las recientes decisiones corporativas como el traslado a Estados Unidos de dos líneas de producción de General Motors y el cierre de una planta de llantas en Querétaro, propiedad de Michelin.

“Estas acciones reflejan el replanteamiento estratégico de empresas que ya operan en el país, las cuales evalúan la posibilidad de relocalizar sus operaciones ante la incertidumbre del entorno comercial”, declaró.

Precisó, que esta dinámica podría tener consecuencias inmediatas, como la pérdida de empleos, y de mediano plazo, al frenar proyectos de expansión e inversión en territorio mexicano.

Por último, el presidente del Colegio de Economistas del Estado de Sonora, mencionó que el impacto se agrava si se considera la alta dependencia del mercado estadounidense.

“Algunos sectores industriales en México concentran hasta el 80% de sus exportaciones hacia ese país. Ante este panorama se genera la necesidad de revisar estrategias económicas y comerciales que fortalezcan la competitividad del país y reduzcan la vulnerabilidad frente a decisiones externas”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *