David Jaquez / MO
Con el aumento del parque vehicular en la ciudad y para tener mayor seguridad, al menos 16 avenidas requieren de confibicis y señalización con el objetivo de garantizar un tránsito seguro a los ciclistas.
Sebastián Gaxiola, director de Cultura Bike HMO, informó que actualmente, Hermosillo cuenta con una red ciclista de 185 kilómetros que incluye ciclocarriles y vialidades exclusivas para bicicletas.
Sin embargo, destacó que gran parte de esta infraestructura carece de mantenimiento, señalización adecuada y pintura, lo que representa un riesgo constante para los usuarios. Además, mencionó que en algunas zonas, los carriles existentes deben ampliarse para atender la demanda creciente.
Detalló que entre las avenidas prioritarias para intervenir se encuentran la calle Bernardo Reyes, el Camino del Seri en ambas direcciones, el bulevar Antonio Quiroga, Las Quintas y el bulevar Morelos en la zona norte. Estas vialidades, según el activista, presentan condiciones deficientes que dificultan la movilidad ciclista.
“La falta de recursos no es el problema, sino la voluntad política para destinarlos a la seguridad vial y a la movilidad sostenible. Es necesario etiquetar fondos específicamente para estos fines, y eso no se ha hecho”, comentó.
Gaxiola recordó que con la entrada en vigor de la Ley General de Movilidad en México, los municipios están obligados a garantizar espacios seguros para todos los medios de transporte, incluidas las bicicletas. Por ello, hizo un llamado a las autoridades locales para priorizar proyectos que promuevan una movilidad más segura y sustentable en Hermosillo.