Milton Martínez Estrada
Acallar las voces
La última semana ha sido para el gobernador Alfonso Durazo un huracán de señalamientos luego de que se informara que el bavispense sería susceptible de no volver a los Estados Unidos.
El periodista de investigación, Luis Chaparro, soltó a través de su medio informativo *Pie de Nota que el Departamento de Estado habría tomado la determinación de no permitirle al gobernador Durazo ingresar a los Estados Unidos por supuestos nexos con el crimen organizado.
La acusación del comunicador desató innumerables comentarios en lo positivo y en lo negativo. Paloma María Terán, se estrenaría en la dirección de Comunicación Social, con este gran señalamiento contra el jefe del Ejecutivo sonorense.
Inmediatamente publicó una fuerte respuesta a las acusaciones: Ante la circulación de información falsa difundida con evidente intención de dañar la imagen del gobernador Alfonso Durazo, informamos lo siguiente:
‘La nota en cuestión es completamente falsa y carece de sustento.
‘Ninguna autoridad oficial ha confirmado lo que ahí se afirma, porque simplemente no corresponde a la realidad.
‘Este tipo de ataques reflejan la desesperación de quienes ven que Sonora avanza con orden, honestidad y resultados.
‘Reiteramos que el gobernador Durazo sigue trabajando con firmeza y transparencia, enfocado en servir a las y los sonorenses, no en responder a rumores sin fundamento.
‘Agradecemos a la ciudadanía por no dejarse engañar y por seguir respaldando un proyecto basado en hechos, no en campañas sucias’.
Como es de esperarse, la oposición, en este caso, el Partido Acción Nacional (PAN) en Sonora también se sumó al diluvio de críticas contra Durazo.
Entonces, Paloma María, la más joven del Clan Terán (integrado por el Vicente Mijito Terán, Irma Villalobos e Irmita Terán Villalobos), volvió a defender al gobernador a través de sus redes sociales:
‘Esto es una muestra clara de quién está detrás de la campaña negra de desinformación en contra de nuestro gobernador Alfonso Durazo.
‘Afirman infundadamente que ha sido señalado por autoridades de EU, cuando lo único que existe es un burdo montaje: un pantallazo evidentemente alterado de un medio pagado para difundir mentiras.
‘La desesperación e irresponsabilidad de la oposición frente al éxito de los gobiernos de Morena no tiene límites. Que quede claro: Ninguna autoridad estadounidense ha hecho declaración alguna.
‘Preocúpense ustedes, señores del PAN: Su exsecretario de Seguridad (Genaro García Luna) está preso por sus vínculos con el crimen organizado. A México no se le olvida el daño que causaron cuando gobernaron’.
Incluso, el periodista investigador, Luis Chaparro, también respondió a Paloma, con la promesa de que el documento publicado es real y que -desde ya- redacta un reportaje con toda la información que incrimina a Durazo.
El gobernador también salió en su propia defensa con una breve declaración a los representantes de los medios de comunicación: ‘Jóvenes, no muerdan todo anzuelo que se les presente’.
Este quien les escribe, ofrece una pequeña pero fuerte respuesta a toda esta rumorología entre Chaparro-Durazo.
Sería interesante que el gobernador convocara a una conferencia de prensa -para acallar todas las voces- en el Consulado mexicano de Nogales, Arizona, justo del otro lado de la frontera. Así, sin más ni más.
Aunque eso no va a pasar porque la política es el desesperante arte de complicar todo lo que es fácil en la vida. Si tuviera que ejemplificar cómo observo a la política mexicana tendría que decir que es como un perro que se corretea y se muerde su propia cola. Un total despropósito. La estulticia como forma de vida.
Pero, ‘Dios no cumple caprichos, ni endereza jorobados’, como solía decir mi madre Luz Ofelia Estrada, pues lo que propongo no va a ocurrir.
Lo que sí va a suceder es que toda la escena política va a esperar los días 26 y 27 de junio próximos porque Sonora alista su participación en la próxima reunión plenaria de la Comisión Arizona-México.
La cita binacional es en Phoenix, Arizona, y se espera que este encuentro sea liderado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la gobernadora Katie Hobbs.
La conocida ‘Megarregión’ tendrá una nueva oportunidad para extender sus alcances de manera sólida, próspera y con visión de futuro en materia de economía, educación, salud, medio ambiente, recursos naturales y sostenibilidad.
Si el destino periodístico nos lo permite, ahí estaremos en Phoenix, Arizona, haremos el consabido pase de lista. Gracias por la lectura. Nos reencontraremos cuando usted tenga a su alcance La Siguiente Pregunta. Ciao.