Fabiola Navarro / MO

La zona sur del municipio de Cajeme presenta la mayor presencia de moscos, reconoció el director de Salud Municipal, Jesús Espinoza Castillo.

Ante esta situación, explicó que se han intensificado acciones como la descacharrización y la instalación de ovitrampas, dispositivos utilizados para detectar, mediante monitoreo, la presencia de mosquitos y la cantidad de huevecillos depositados.

“Nosotros nos dedicamos a realizar la descacharrización por colonias, derivado de las ovitrampas que el Distrito de Salud Número 4 nos otorga, qué quiere decir esto, que las ovitrampas en alguna colonia pueden estar más elevadas que en otras, es decir, la cantidad de huevecillos depositados por manzana es mayor y de esta manera nosotros tomamos la selección de las zonas donde se va a llevar a cabo el descacharre, lo realizamos de forma ordenada, hacemos barridos por las calles y si vemos lotes baldíos  también “, explicó.

Espinoza Castillo, exhortó a la población a colaborar con las autoridades manteniendo limpios sus patios, retirando objetos que acumulen agua y evitando así criaderos de mosquitos.

“Tenemos un programa permanente que se llama Limpia, Voltea y Descacharriza, precisamente para fomentar la participación ciudadana en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores”, añadió.

La autoridad municipal recordó que estos esfuerzos son clave para evitar brotes de enfermedades como el dengue, zika o chikungunya, especialmente durante la temporada de calor y lluvias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *