Redacción / El Tiempo

AHORA 4T PRETENDE QUITARLE AUTONOMÍA A LAS FISCALÍAS ESTATALES

Y como lo hemos venido viendo, poco a poco este régimen de la 4T, ha venido destruyendo instituciones en busca de concentrar el poder en unos cuantos, de pulverizar el equilibrio de poderes y destruir el estado de derecho. Ahora lo que sigue, después de la elección judicial, con pálida participación del 13 por ciento y plagada de irregularidades y trampas para colocar a puros juzgadores a modo de Morena-Gobierno, pretenden quitar la autonomía a las fiscalías estatales, para darle todas las facultades a los gobernadores. De acuerdo al diputado del Verde que viene siendo lo mismo que Morena, Waldo Fernández, ya se está trabajando en ello y ya estarían analizando el caso en el Senado de la República, donde presentarán una iniciativa para que sean los gobernadores quienes designen a los procuradores de justicia, obviamente para que trabaje bajo su mando, como si fuese un funcionario más del Gobierno del Estado, subordinado y al mando del Poder Ejecutivo. Y claro, téngalo usted por seguro que la reforma inmediatamente sea presentada la iniciativa, será aprobada por las mayorías de Morena, que no analizan, no razonan, no discuten, sino solo obedecen, sin importarles lo que el pueblo bueno y sabio opine.

‘AHORCA’ CIERRE DE FRONTERA, PRECIO DEL GANADO: CAMPA

El presidente de la Asociación Ganadera Local, Nicolás Campa Romero, dijo que con el cierre de la frontera de Estados Unidos, a las exportaciones de ganado mexicano, el precio del becerro se ha visto prácticamente asfixiado, cuando en Sonora mantenemos un status de primer nivel en el sanidad de los animales, pero la medida tomada por el Departamento de Agricultura del vecino país, afectó a los ganaderos de todo el país, cuando la plaga del gusano barrenador, solo surgió en una región del sur del país a miles de kilómetros de nuestra entidad. Dijo que las afectaciones ha sido tantas que los acopiadores o compradores de becerros que los adquieren para engordarlos, darles un valor agregado y luego exportarlos, se han visto severamente afectados, toda vez que tiene su mercancía en los corrales ocasionándoles gastos de manutención, cuando lo que les urge es venderlos pero con la frontera tapada es imposible. Así mismo dijo que los precios de haberlos vendido con anterioridad de entre 140 y 150 pesos el kilo de becerro ahora esos precios andan fluctuando entre los 80 y 90 pesos por kilo de becerro en pie. Dijo el titular de la Asociación Ganadera Local, que una solución sería la activación de la planta de producción de la mosca estéril, que ya está construida pero no opera. Ante lo cual no queda más que seguir esperando que las autoridades de los Estados Unidos abran la frontera para la exportación de miles de animales que se encuentran acorralados esperando la entrada al vecino país. Pero mientras son peras o son manzanas, los ganaderos de Sonora han reportado pérdidas millonarias, cuando nosotros tenemos uno de los mejores estatus sanitarios de la ganadería del país.

SUSTITUTO DE COFECE TRABAJARA SIMILAR A LOS ESTADOS UNIDOS

De acuerdo con Andrea Marvan, extitular de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el órgano que aquí en México sustituirá a esta dependencia ya desaparecida por el gobierno federal, trabajará de manera muy similar al órgano que opera con esas funciones en los Estados Unidos. Dijo que el órgano que surja de la nueva ley que aprobará pronto, contará más menos con el mismo andamiaje que el que opera con nuestros vecinos del norte, en cuanto a los nombramientos de los comisionados del pleno y también en la separación de las autoridades que investigan y las que castigan.

PLANTA FOTOVOLTAICA DE PUERTO LIBERTAD ESTARÁ LISTA EN EL 2028

Según el director del área de energía del Gobierno del Estado de Sonora, Rafael Cabanillas López, la planta fotovoltaica que se construye en Puerto Libertad, quedará lista en funciones al cien por ciento, en el año 2028. Dijo que estas estimaciones provienen del hecho de que actualmente se lleva un avance del 40 por ciento, en el proyecto que se contempla en cuatro etapas, por lo que estamos por terminar la segunda. ‘Estamos hablando de los trabajos de la última fase en un par de años y para el 2028 contemplamos contar con ella terminada en su totalidad, la cual tendrá una capacidad de un gigavatio. La planta fotovoltaica de Puerto Libertad, Sonora, dijo el funcionario del gobierno estatal, será una de las más grandes de América Latina, y además la primera en todo el país, con un sistema especial de almacenamiento eléctrico, como ninguna planta que hayamos tenido en la historia del país. Aclaró que la primera etapa ya está en operación, la segunda concluyó el año pasado y la tercera se encuentra en proceso de licitación, por lo que los tiempos van corriendo perfectamente calculado para que el 2028 quede totalmente terminada y signifique otro factor más para el desarrollo de la economía de la entidad.

CIRO GÓMEZ LEYVA SE LE VA A LA YUGULAR A AMLO, POR REFINERÍA CLANDESTINA EN VERACRUZ

El conocido periodista Ciro Gómez Leyva, quien sufrió un atentado a balazos que de no ser porque circulaba en un carro blindado a estas alturas ya estuviera muerto, se le fue a la yugular al expresidente Andrés Manuel López Obrador, por la refinería clandestina que fue localizado en Coatzacoalcos, Veracruz, a quien calificó como ‘el mayor criminal de los presidentes mexicanos de todos los tiempos’, asegurando que en su sexenio se abandonó a millones de mexicanos dejándolos a merced del crimen organizado. Reiteró que López Obrador, como presidente abandonó a millones de mexicanos, los dejó en manos de grupos criminales, para él poder decir que no reprimía, que no le gustaban los enfrentamientos con grupos del crimen. Cuestionó si el entonces presidente de la república López Obrador y el dizque gobernador de Veracruz, en el mismo sexenio, no sabían de la existencia de esa refinería donde se decomisaron 500 mil litros de petróleo crudo robado, que se convertiría en diesel y otros combustibles. Y remató diciendo que esto solo puede ocurrir, no nada más con la complicidad, sino con la colaboración del gobierno, obviamente refiriéndose a Cuitláhuac García y al propio AMLO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *