Guillermo Ochoa

EL TIEMPO

Con el objetivo de preservar el estatus sanitario de la actividad pecuaria en la región y avanzar hacia la certificación de Nivel 1 otorgada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), dio inicio en el sur de Sonora el programa de barrido contra la tuberculosis bovina.

Juan González, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora, informó que este importante operativo comenzó en el municipio de San Ignacio Río Muerto.

Destacó que se trata de una iniciativa clave para la salud animal, la competitividad del sector ganadero y la apertura de mercados internacionales.

Además, anunció el arranque de un programa de capacitación dirigido a los productores, enfocado en la prevención del gusano barrenador.

En total, se impartirán 96 capacitaciones en diferentes regiones del estado, con el fin de proporcionar información actualizada y herramientas prácticas para el control y erradicación de esta plaga que afecta al ganado.

“Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el secretario de Agricultura Julio Berdegué, estamos blindando a nuestros productores con un despliegue territorial que abarca todas las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL).

Este conjunto de acciones forma parte de una estrategia integral que busca consolidar a Sonora como una entidad libre de enfermedades que afectan al hato ganadero, garantizando así la calidad de sus productos y la sustentabilidad de su desarrollo agropecuario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *