Rafael Rentería / MO
Ante la creciente demanda estudiantil y la insuficiencia de espacios para la educación superior, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) manifestó su firme respaldo a los jóvenes que no lograron ingresar en el proceso de admisión 2025.
Cuauhtémoc Nieblas, secretario general del STAUS, destacó que el sindicato se reunió directamente con los aspirantes en las instalaciones de Rectoría para alzar la voz por el derecho fundamental a la educación, buscando alternativas que mitiguen la exclusión educativa.
“Resulta alarmante observar cómo miles de jóvenes ven truncadas sus oportunidades de formación y crecimiento personal, cuando la educación es una herramienta esencial para el desarrollo integral de nuestra sociedad”, expresó.
El líder sindical hizo un llamado urgente a las autoridades estatales para implementar una estrategia educativa más realista y acorde con la demanda actual, pues de acuerdo con datos extraoficiales, más de 17 mil aspirantes buscan acceder a la Unison, que solo cuenta con cerca de 10 mil espacios disponibles.
Además, cuestionó la eficacia del examen CENEVAL, al señalar que alrededor de 12 mil 500 jóvenes presentaron esta prueba que no refleja completamente las capacidades del alumnado, lo que contribuye a dejar fuera a muchos aspirantes.
El STAUS enfatizó la necesidad de ampliar la oferta educativa para evitar que miles de jóvenes queden sin oportunidad de continuar sus estudios, ya que, incluso con la apertura de más de 900 espacios el año pasado, el problema persiste.
“La Universidad ya anunció procesos extraordinarios de corrimiento de listas y nuevas inscripciones para el ciclo 2025-2, sin embargo, urgieron a que estas medidas sean acompañadas de un plan integral para atender la creciente demanda estudiantil”, concluyó.