David Jaquez / MO
La Organización para la Defensa del Patrimonio Familiar (Odepafa), hizo un llamado a los propietarios de vehículos extranjeros que aún no han concluido su regularización bajo el pedimento A3 para que se acerquen a las agrupaciones afiliadoras, según el líder, este trámite sería más conveniente y eficaz si se realiza con el respaldo de organizaciones especializadas.
Gamaliel Cañedo Maciel, dirigente de Odepafa, informó que las protestas o bloqueos no son la manera adecuada para resolver esta problemática, por lo que en su lugar, invitó a los propietarios a buscar opciones formales a través de las asociaciones que cuentan con experiencia en estos procesos.
“Lo que nosotros recomendamos es que se acerquen y se afilien a las organizaciones”, comentó.
Asimismo, explicó que Odepafa y otras agrupaciones tienen años de trayectoria apoyando a los ciudadanos en la regularización de sus vehículos. Dichas entidades ofrecen asesoría y acompañamiento que garantizan que el trámite se realice de forma ordenada y sin contratiempos.
Destacó la importancia de recurrir a vías legales y organizadas para resolver esta situación, pues además de ser un proceso más rápido y confiable, permite a los propietarios de vehículos extranjeros obtener seguridad jurídica sobre sus bienes.
Cañedo Maciel reiteró que el diálogo y las acciones en conjunto con agrupaciones especializadas son la mejor forma de avanzar en la regularización vehicular, dejando de lado métodos de protesta que no contribuyen a una solución efectiva.