Humberto ‘Cacho’ Angulo
Construcción de un nuevo estadio de futbol; el gobernador sonorense en Arizona
Ante una serie de protestas en la capital del estado de Nayarit, esto es en Tepic, por la demolición de un viejo estadio en la zona del centro de esta ciudad, para la construcción de otro, cuando el anterior daba el servicio a la afición local, pues esta entidad no cuenta con equipos profesionales en este deporte. Lo peor de esto a decir de los protestantes, no se ha informado de donde provienen los recursos, el por qué de esta obra en estos momentos innecesaria, cuando la anterior edificación se encontraba en buen estado. Incluso la obra no cuenta con la publicidad de la constructora que lo construye y menos aún en donde tiene su matriz, dicha empresa.
Lo anterior nos hace recordar, cuando se construyeron dos nuevos estadios de beisbol, en Hermosillo y Ciudad Obregón, cuando estas ciudades sonorenses contaban con dos estadios para la práctica de este deporte, para sus equipos profesionales. Las nuevas edificaciones se construyeron en una parte sumamente alejados del centro, lugares que no contaban con zonas pavimentadas, sin servicios de camiones urbanos, menos aún con iluminación pública en esos momentos dichos terrenos, que al parecer pertenecían a un legislador que consiguió los recursos, los cuales sus autoridades municipales y estatal se les advirtió que estos recursos venían etiquetados, pero además de que las viejas instalaciones pasarían a ser parte de las administraciones municipales.
Así en la ciudad de Hermosillo, que tenía su estadio sumamente céntrico, con fácil acceso desde cualquier parte de la ciudad, con rutas de camiones urbanos y cuando la ciudadanía comenzaba a protestar, a fin de compensar esto, el propio presidente de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, vino a declarar que estos estadios quedarían como escuelas preparatorias y con alumnos becados con facultados para jugar el beisbol, en un futuro profesionalmente, incluso se dijo que sus directores serían famosos peloteros retirados, pero que en un momento dado no podrían ser los directores, por solo ser amigos del mandatario nacional, requerían cuando menos de estudios de preparatoria, con la que estos ex peloteros profesionales mexicanos, no contaban.
Varios años estuvieron sin ser utilizados, pues al menos el equipo de beisbol profesional, desmantelaron el estadio, llevándose las gradas metálicas ubicadas tras las bardas. Que pronto aparecieron en negocios que se dedican a la compra venta de chatarra. Pues fueron vendidas a estas empresas en precios casi regalados, dejando al estadio de las escuelas, incompletos. Pues con el argumento de que ellos tenían estas instalaciones en administración y ellos las habían comprado e instalados, como si nunca les hubieran sacado provecho.
El equipo se trasladó a las nuevas instalaciones del estadio, mismas que estrenaron y ellos pensaban se les entregarían sin cobrarles ni un peso por su utilización, incluso sin pagar los servicios de agua potable. Pues estos argumentaron que el estadio no estuvo bien construido y que un pequeño ciclón había tirado parte de su techumbre y que ellos la habían reparado en lugar de esperar que el H. Ayuntamiento a quien una empresa de jalisco, que había construido, respondiera por los imperfectos. Dicha empresa propiedad casualmente de un hermosillense, el empresario ARCADIO VALENZUELA, quien alguna vez fuese propietario de un banco.
Pronto se descubrió que, los terrenos fueron propiedad del mejor amigo que tenía el entonces senador que consiguió los recursos, que se los, auto compró a los precios que quiso, en Cajeme se omitió el nombre de FAUSTO ISLAS PONCE (+), y se dieron a conocer los nombres de GILBERTO DOMINGUEZ y Asociados, que ha la fecha algunos de los familiares, dicen ser los propietarios de parte del estacionamiento. En la ciudad de Hermosillo desconocemos cuál es su situación, respecto a sus actuales propietarios y si este está rentado al equipo de beisbol, denominado naranjeros.
En Cajeme, pronto su gerente RENÉ ARTURO RODRÍGUEZ, descubrió la forma de recuperar con creces la renta del estadio, utilizando el permiso de alcoholes del estadio, para organizar torneos de un nuevo deporte que pronto se puso de moda, entre hombres y mujeres, donde cada torneo, se inscribían cientos de equipos con altas fianzas, que iban a los bolsillos del gerente, pero dicho permiso de venta de alcohol, lo utilizaban tanto dentro como fuera del estadio, donde se practicaba dichos torneos, aunque el verdadero negocio es la organización de bailes, con bandas o diferentes grupos, con venta de cerveza hasta altas horas de la madrugada.
Por otro lado, las pavimentaciones de las calles aledañas al estadio de Cajeme, se dice gran parte las compró, a precios bajos y ya con infraestructura y sus calles con luz, el entonces alcalde de Cajeme, ROGELIO DÍAZ BROWN, familiar del senador que, bajo los recursos, junto a un diputado federal, que en esos momentos militaba en el PAN, y era amigo del presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, que le había convertido en dirigente nacional del empresariado mexicano.
Ojalá a los nayaritas no les suceda lo mismo que les sucedió a los sonorenses, aunque ellos afortunadamente no pueden ser amenazados que se llevaran el futbol profesional de esa ciudad o entidad, pues no existe, como intentó sorprender el gerente del club Yaquis, quien amenazó de llevarse el equipo del estado, al extranjero lo que era una mala broma, pues en la ciudad de Tucson, del vecino estado de Arizona, donde no existen estadios con estas características y la venta de cerveza, le otorgarían permiso, para venderla durante el juego hasta la séptima entrada, y con el mismo permiso, podría hacer bailes, por suerte para los aficionados que creyeron esta broma que se iban, dejó de ser noticia.
NOTAS EN SERIE
Haber ahora que inventan los enemigos políticos del gobernador de Sonora ALFONSO DURAZO MONTAÑO, quienes inventaron que un comunicador latino en los Estados Unidos, al que nadie conoce y nadie sabe en qué medio labora, quien confirmó según él, que el mandatario sonorense se le había quitado su visa y que, en ese país de las barras y las estrellas, se le investigaba y que pronto se le detendría. En lo personal señale que el mismo día que aquí se corría esta infamia, el día 16, el gobernador sonorense se encontraba en los Estados Unidos, con la gobernadora de Arizona, donde se establecía la agenda de la reunión de la Comisión Sonora-Arizona, para desarrollarse los días 26 y 27, pero en lugar de publicar las fotografías de la reunión solo se hizo una aclaración que todo era una información falsa. Dicha reunión inició el día de ayer y finaliza el día de hoy, el originario de Bavispe, viajó a la capital de Arizona, acompañado de la jefa de su gabinete y algunos otros funcionarios, como es costumbre. Si aun tiene sus dudas consulte las redes sociales
Volvemos a dejar pendientes algunos otros importantes comentarios, como la reunión de mujeres en CTM-Cajeme, para nuestro siguiente despacho.
La reflexión del día de hoy: ‘HAY GENTE TAN POBRE QUE LO ÚNICO QUE TIENE ES DINERO, Y CARECE DE LO MÁS BARATO, AFECTOS, AMOR Y SENTIMIENTOS’.