Milton Martínez Estrada

Más que una carrera, es un maratón electoral 2027

Faltan exactamente 24 meses para las elecciones de 2027 cuando se definirá a la sucesora o sucesor de Alfonso Durazo en la gubernatura de Sonora.

Mandemosle un mensaje de auxilio al Instituto Estatal Electoral (IEE) de Sonora o al Instituto Nacional Electoral (INE) porque algunos de los aspirantes ya se comen sus ansias y se conocen los motivos de sus actos públicos.

¡S.O.S. IEE! ¡S.O.S. INE! ¿Son ustedes conscientes de lo que les acabo de escribir? Faltan 24 meses para la elección constitucional de 2027 y algunos ya andan encampañados.

Se olvidaron de sus actuales puestos de elección popular, algunos de ellos tendrían que dejar esa responsabilidad hasta el 2030, pero apenas y rindieron protesta en 2024, pensando en la contienda electoral de 2027.

¡S.O.S. IEE! ¡S.O.S. INE! Qué alguien despierte de su sueño profundo a los árbitros electorales, que son los únicos que no se dan cuenta de las actividades proselitistas adelantadísimas.

Lo escribí antes y lo reescribo hoy: Nunca en los 23 años de trabajador de los medios de comunicación había visto actos tan anticipados de campaña.

Creo entender que el INE y el IEE tienen un temor fundado a los políticos porque en el momento que así lo decidan pueden y han removido consejeros nacionales y estatales.

Sé que los árbitros electorales juegan a favor del mejor postor y no se atreverían en ningún momento a sancionar a algunos de los aspirantes adelantados, pero que la despisten siquiera.

Estamos frente a una carrera electoral, que bien parece un maratón y los árbitros ni enterados están de que hace meses empezó.

Ahora que expuse este amplio contexto voy a compartirles una encuesta que me llega hasta el sistema de mensajería en mi teléfono celular.

Se trata del reporte para el mes de junio por parte de la casa encuestadora Massive Caller en la que se definen las preferencias del electorado por partido y por perfiles.

La primera tabla ofrece cuál de los partidos está mejor ubicado entre los encuestados sonorenses a 24 meses de los comicios.

A los sonorenses les preguntaron: Si hoy fueran las elecciones… ¿Por cuál partido votarían?

No es una sorpresa para nadie  que Morena acapare el 49.2% de las preferencias. Le sigue Acción Nacional (PAN) con el 13.7%. Es decir, el partido guinda es 300% más grande que el instituto político albiazul.

Rezagado en tercer lugar está el PRI con el 11.5% de las predilecciones, luego se encuentra Movimiento Ciudadano con 6.8%, después se ubica el Verde Ecologista con 2.1% y al final el Partido del Trabajo con 1.2%.  

Dato curioso: Morena mantiene una hegemonía política en Sonora al grado que si se sumara todo el apoyo que recibieron el resto de los partidos apenas y acumularan el 35.3% de las predilecciones en comparación del 49.2% del partido oficial.

Ahora bien, las siguientes tablas de resultados nos definen a los mejores perfiles políticos por partidos. A los encuestados les preguntaron: Si usted vota por Morena… ¿Quién le gustaría que fuera la candidata o el candidato?

Lorenia Valles es la mejor posicionada con el 18.5% de las preferencias; en el segundo lugar se encuentra Javier Lamarque; le sigue Heriberto Aguilar con el 10.4% y en la cuarta posición se encuentra Juan Gim.

Mi experiencia me dice que quien gane la guerra civil en Morena, la contienda interna por la candidatura, estará a un sencillo paso de la gubernatura.

En el Partido Acción Nacional, la candidatura está más que definida, Antonio Astiazarán ostenta el 56.9% de los apoyos y en el lejano segundo lugar está Lilly Téllez, quien recibió el 14.6%.

En el Revolucionario Institucional, hay un resultado que no sé si me resulta sorpresa, pero es importante de señalar: Sylvana Beltrones es el único perfil con preferencias, por el orden de los 33.9%. El resto apoya a “otro” o “aún no decide”.

Insisto que no me parece una sorpresa los resultados que arroja la encuesta al interior del PRI, pero sí es de resaltar el grado de desorganización en el que se encuentra.

De Movimiento Ciudadano, PVEM y PT, mejor ni hablamos para no gastar de nuestra cara tinta en sus pobres actores políticos. Dejemos que se hagan bolas solos, que al final de cuentas siempre terminan como rémoras de un partido grande.

Así que ustedes apreciados lectores ya están enterados de cómo va la cosa pública en materia electoral.

A 24 meses de la elección… ¿Sabe usted por quién va a votar? Es La Siguiente Pregunta.  

Si el destino periodístico nos lo permite, les volveré a escribir el jueves  próximo. Y seguiremos el profundo análisis de la política sonorense. Gracias por la lectura. Nos reencontraremos cuando usted tenga a su alcance La Siguiente Pregunta. Ciao.    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *