Lorenza Sigala / MO

El fiscal general del Estado de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, informó sobre los avances en colaboración binacional en materia de seguridad y sobre el hallazgo reciente de restos humanos en la región del Valle del Yaqui.

Durante su participación en la Comisión Sonora-Arizona, celebrada el fin de semana en Phoenix, Arizona, el fiscal destacó la coordinación entre autoridades de ambos estados en temas clave de seguridad pública.

“El comité en el que participó la Fiscalía del Estado fue presidido por el secretario de Seguridad Pública de Sonora y su homólogo de Arizona. Se abordaron temas como intercambio de información, operativos espejo en la frontera, y capacitación para personal sonorense, así como acciones conjuntas para ubicar y capturar objetivos generadores de violencia”, precisó Salas Chávez.

Apoyo a madres buscadoras y hallazgo forense

El titular de la Fiscalía estatal también reportó las labores de búsqueda realizadas en coordinación con colectivos de madres buscadoras, particularmente en una extensa área del Valle del Yaqui, donde fueron localizados restos humanos.

En estas acciones participaron la vicefiscal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Alicia Martínez Téllez, y la directora general de Servicios Periciales, Aurora Patricia Rubino Pastrana. Las funcionarias detallaron que los restos se encuentran actualmente en análisis dentro del Departamento de Antropología Forense.

“Estamos trabajando para determinar cuántos individuos están presentes, su sexo, edad, causa probable de muerte y temporalidad. Una vez completado el análisis antropológico, se procederá con la toma de muestras de ADN”, indicaron Martínez Téllez y Rubino Pastrana.

Se estima que, si las condiciones de las muestras lo permiten, los primeros resultados de identificación podrían estar listos en aproximadamente 20 días.

De forma preliminar, se habla de restos pertenecientes a alrededor de 20 personas, aunque este número aún debe confirmarse mediante estudios especializados.

El fiscal Salas Chávez subrayó que el objetivo principal es identificar a las víctimas para entregar los restos a sus familias y, posteriormente, avanzar en las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y proceder a su judicialización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *