Con el objetivo de garantizar un buen desarrollo del cultivo de ajonjolí en este ciclo agrícola, productores de la región intensificaron las labores de cultivo con maquinaria Lillinston, la cual permite controlar malezas y mantener la humedad en el suelo, favoreciendo así la estimulación de la planta.
Juan Pablo Lugardo, asesor de Servicios Agrícolas Lugardo, informó que además del predio que ya recibió su riego de auxilio, otros productores han iniciado las labores de cultivo para reforzar el control de malezas y conservar la humedad necesaria para el óptimo crecimiento del ajonjolí.
Asimismo, se detectaron predios con presencia de gusanos trozadores, por lo que se comenzaron las primeras aplicaciones de control dentro de un rango de entre 15 a 25 días después de la siembra, a fin de mitigar daños mayores en esta etapa temprana.
El asesor destacó la importancia de mantener un monitoreo constante para detectar oportunamente plagas y enfermedades, así como realizar prácticas de manejo integrado que permitan reducir costos y proteger el rendimiento del cultivo, en beneficio de la productividad del Valle del Yaqui.
Lugardo destacó que las siembras de ajonjolí en el Valle del Yaqui continúan avanzando, mientras los productores mantienen la vigilancia constante para proteger el cultivo y asegurar una cosecha favorable.