Lorenza Sigala / MO

Con el objetivo de prevenir robos y actos vandálicos durante el próximo periodo vacacional, la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora (SEC) reforzará el operativo permanente “Escuela Segura”, informó el titular de la dependencia, Froylán Gámez Gamboa.

“Ya tenemos un operativo permanente que es el de Escuela Segura, siempre lo hemos estado anunciando, pero ahora lo vamos a reforzar ante el receso escolar que concluye oficialmente el 11 de julio”, señaló.

El secretario indicó que se impulsará una campaña de participación ciudadana para invitar a los vecinos de los planteles educativos a reportar al 911 cualquier movimiento inusual o sospechoso que observen en las inmediaciones de las escuelas.

“Queremos que todas y todos los vecinos que estén cercanos a los planteles sepan que cualquier anomalía se puede reportar. Ya contamos con chats ciudadanos donde están integradas madres y padres de familia, tanto con la Secretaría de Seguridad Pública como con los comités de participación social en educación”, explicó.

Durante el receso vacacional de Semana Santa, añadió Gámez Gamboa, se reportaron únicamente cinco incidentes menores en todo el estado, lo que representa una mejora significativa frente a periodos anteriores, en los que Hermosillo registraba el índice más alto de robos escolares.

“En Semana Santa tuvimos saldo blanco en Hermosillo. Estos resultados positivos nos motivan a continuar con estas estrategias”, afirmó.

Asimismo, destacó la instalación de 120 cámaras de videovigilancia en 22 planteles escolares. Estos equipos cuentan con sistema de alarma y están conectados directamente al C5i, lo que permite una respuesta inmediata ante cualquier incidente.

“Establecimos una mesa de seguridad escolar dentro de la Secretaría. Estamos haciendo monitoreos constantes y vamos a estar visitando muchas escuelas en compañía de madres, padres y vecinos para reforzar el compromiso comunitario”, detalló.

El funcionario reiteró que, en caso de que alguna persona no esté integrada a los chats de participación social o de seguridad pública, puede acudir a su escuela para solicitar su incorporación o directamente comunicarse con las autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *