Redacción / El Tiempo

DECOMISAN 150 MILLONES DE MERCANCÍA DE CONTRABANDO

Sonora se convirtió en el país en el primer estado en encabezar el “Operativo Limpieza” que consiste en combatir el contrabando de mercancía, donde el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se encargó de coordinar el esfuerzo de varias dependencias del estado para implementar el operativo que fue iniciativa de la Secretaría de Economía a nivel federal. En las primeras acciones se inspeccionaron 3 importantes comercios en los que se revisó que la mercancía contara con toda la documentación que comprobara su legal ingreso al país y al estado. Durante los operativos se decomisaron más de un millón de artículos de mercancía varias, entre los que destacan electrónicos, juguetes y cosméticos, por mencionar solo algunos. Dicha mercancía es toda de origen extranjero e ingreso de manera ilegal, por lo que se realiza toda una investigación para determinar su procedencia. Luego de lo anterior, tanto el gobernador Durazo como el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer que el valor de la mercancía decomisada es de alrededor de 150 millones de pesos. Y dijeron que estas acciones van encaminadas a combatir la competencia desleal que afecta gravemente al comercio local, que sí está debidamente registrado, que sí paga las obligaciones fiscales y los impuestos correspondientes, por lo que el gobierno está obligado a vigilar que no exista esa competencia desleal. En los operativos participaron el secretario de Gobierno Adolfo Salazar, así como la Secretaría de Economía, Secretaría de Hacienda, Protección Civil, Seguridad Pública, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, entre otras dependencias. Los operativos fueron a nivel nacional.

MÁS DE 7 MIL BURÓCRATAS SALDRÁN DE VACACIONES EN SONORA: CASTRO

Más de 7 mil trabajadores que laboran en diferentes dependencias del Gobierno del Estado, saldrán de vacaciones a partir del 19 de diciembre y regresarán hasta el 6 de enero, donde esto aplica para los trabajadores sindicalizados, pero también se incluye a los de confianza, siempre y cuando lo autoricen las jefaturas de las dependencias correspondientes, informó Luis Antonio Castro Ruiz, en su calidad de secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (Sutspes). Pero, aclaró que durante este periodo vacacional, se mantiene las guardias correspondientes en áreas prioritarias que no se pueden desatender, tales como salud, seguridad pública, protección civil, recaudación, cuyos empleados tomarán sus vacaciones a partir del 6 de enero, que regresen los que se irán el 19 de diciembre.

BUSCAN REGULAR EN AEROPUERTOS A LOS TAXIS DE PLATAFORMAS

Todo indica que se vienen buenos tiempos para los usuarios de taxis en los aeropuertos, ya que se retomará la iniciativa para que los taxis de aplicaciones puedan operar en esos lugares, para lo cual se revisa en qué punto quedó dicha iniciativa, para hacer los ajustes correspondientes y sacarla adelante para que empiece a operar los mas rápido posible, informó el titular de la Dirección de Autotransporte Federal, Luis Ruiz Hernández. En septiembre pasado se informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, preparaba un proyecto de decreto para reformar el Reglamento de Autotransporte Federal y de Servicios Auxiliares y de esa manera regular el servicio de plataformas digitales en puertos y aeropuertos. La iniciativa reconoce la creciente demanda de transporte de pasajeros en las terminales aéreas, lo que ha llevado a buscar maneras rápidas de movilidad terrestre para llegar a salir de ellas. Así pues, de avanzar esta iniciativa se brindarán más opciones de transporte para los pasajeros y no estarán a expensas de las tarifas que impongan los taxis en los aeropuertos. De hecho, han sido muy evidentes los escándalos que han protagonizado los taxistas y los choferes de plataformas, cada uno defendiendo su territorio, lo cual obviamente daba una mala imagen a nuestro país en el plano internacional, por eso la importancia de que se logre esta regulación, para bien de los pasajeros que son los usuarios de ambos servicios.

SUSPENDEN A JUEZA NANCY JUAREZ POR DESAFIAR A SHEINBAUM CON REFORMA JUDICIAL

La jueza Nancy Juárez, fue suspendida de su cargo por 90 días, sin goce de sueldo, al haber desafiado a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, a la que le ordenó quitar del Diario Oficial de la Federación (DOF), la publicación de la Reforma Judicial, una vez que fue aprobada por el Congreso de la Unión. La sanción se trata de un proceso disciplinario que inició desde el 2022, por denuncias en contra de la jueza Nancy Juárez, por acoso laboral, malos tratos y nepotismo. La sanción se determinó con votación de dos contra uno, en donde la consejera Verónica de Gyves planteó que la medida debía ser la destitución del cargo, así como un año de inhabilitación del servicio público. En octubre pasado la jueza Nancy Juárez, ordenó a la presidenta Claudia Sheinbaum, eliminar del DOF la Reforma Judicial, sin embargo, el Senado de la República excusó a la mandataria para no acatar la orden. Ante ello el Gobierno de México anunció que pondría una denuncia en contra de la jueza, porque no tenía facultades para impedir la publicación  de una reforma constitucional  en el DOF.

MARTÍN BORREGO QUEDÓ MAL CON EBRARD EN RELACIONES EXTERIORES

Después del escándalo que se le vino encima por utilizar el Museo Nacional de Arte (MUNAL) para organizar su boda, se sabe que Martín Borrego, ya le había quedado mal a Marcelo Ebrard Casaubón, cuando este último era secretario de Relaciones Exteriores (SRE). Independientemente de que tuvo que renunciar al cargo que ostentaba actualmente ya en el equipo de Claudia Sheinbaum Pardo, como funcionario de la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por haber organizado su boda en el MUNAL haciendo creer que se trataba de un acto oficial de conmemoración de las relaciones entre México y Rumania, se supo además que Martín Borrego le había quedado muy mal a Marcelo Ebrard en la Secretaría de Relaciones Exteriores, aunque de estos no hay detalles. Lo que sí se dice, es que por esa razón, él ya no formó parte del actual equipo de Marcelo, en la Secretaría de Economía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *