Deniss Cabrera
El problema de basura que se acumula en los canales de riego en Valle del Yaqui, motivó a estudiantes cajemenses ha crear un proyecto para deshacerse de estos residuos, el robot “Ecobot Fluvial” con el cual se recogen a control remoto los desperdicios que están en los afluentes de agua, reduciendo así la contaminación.
El prototipo tiene forma de barco, con una capacidad de recolectar entre 50 a 80 kilos de basura y puede sumetgetsi hasta 10 centímetros, el cual cuenta también con un cámara para observar lo que les rodea a 180 grados para su monitoreo.
Este proyecto fue realizado por los estudiantes del CBTA 197, Josué Quiñones, Armando Gálvez y José Ramírez, quienes ganaron a nivel nacional la Expociencias y ahora representarán no solo a Cajeme, sino a todo México en la competencia internacional que se llevará a cabo en Inglaterra en junio.
Para acudir a la siguiente etapa, el equipo requiere del apoyo de la ciudadanía para poder acudir a Inglaterra a presentar su prototipo el cual continúa siendo evaluado para mejoras que puedan volverlo más funcional para realizar su labor e incluso han tenido acercamientos con el Distrito de Riego para darles a conocer el ‘Ecobot Fluvial’.
Las y los interesados en conocer más sobre este aparato e incluso apoyar a los jóvenes estudiantes con los recursos para su viaje pueden comunicarse al número 6442295133 con Josué Ismael o acudir al plantel del CBTA 197 en Providencia.