Redacción / El Tiempo

NECESARIO GARANTIZAR AGUA PARA SONORENSES

De acuerdo a la opinión del dirigente en Sonora de la Federación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) es necesario que todos los sonorenses cuenten con el vital líquido y al mismo tiempo avala las acciones que están llevando a cabo tanto el gobierno del estado encabezado por Alfonso Durazo Montaño, como el alcalde de Hermosillo, al mando de Antonio Astiazarán Gutiérrez, encaminadas a garantizar el suministro del vital líquido a mediano y largo plazo para toda la población en general. Martín Salazar Zazueta, presidente de Fecanaco en la entidad, dijo que esta situación es particular, así como añeja en la entidad por su condición geográfica, por lo que sí se requieren acciones a largo plazo, para garantizar el suministro de agua tanto para el suministro humano como para el desarrollo de actividades económica y productivas. Nuestra posición tanto como empresario como ciudadano es porque reconocemos que nuestras autoridades realicen todas las acciones que haya que realizar para que toda la población cuente con el agua, porque sencillamente sin ella no es posible vivir. Los sonorenses deben contar con el vital líquido en sus hogares, en sus empresas, en sus ranchos y demás lugares donde se requiera su consumo, ante lo cual debemos reconocer los anuncios que han hecho ambos niveles de gobierno en los últimos días, sobre acciones viables que se llevarán a cabo para que se cuente con el agua necesaria.

ANALIZAN RETOMAR MANDO ÚNICO COORDINADO EN SLRC

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal, analiza la posibilidad de retomar la modalidad de Mando Único Coordinado en San Luis Río Colorado, dado que ha subido nuevamente los índices de delitos de alto impacto y, por otro lado, analizando también que en el tiempo que se trabajó con ese modelo de combate a la violencia bajaron los índices delictivos en esa frontera. Víctor Hugo Enríquez, secretario de Seguridad Pública Estatal, luego de concluir la reunión de la Mesa Estatal de Seguridad, dijo a los medios de comunicación que podrían volver al esquema coordinado en el que el estado tome las riendas de la seguridad en dicha ciudad fronteriza de Sonora, con la finalidad de poner orden nuevamente. ‘Actualmente no hay un mando único como tal, nosotros apoyamos al gobierno municipal de San Luis Río Colorado, sabemos que hubo buenos resultados cuando se llevó a cabo el mando único y esperamos mantener la coordinación, evidentemente es algo que nos interesa a todos que haya buenos resultados. Actualmente el mando único está vigente en los municipios de Benito Juárez, Huatabampo y Sonoyta.

NOMBRA EL INAI A NUEVOS FUNCIONARIOS PESE A EXTINCIÓN

No obstante que el Instituto Nacional  de Acceso a la Información (INAI) ya desapareció, ayer fueron nombrados cuatro nuevos funcionarios, entre las que se encuentran las dos vacantes generadas por la destitución de Jonathan Mendoza Iserte y Miguel Novoa, exsecretario de Protección de Datos Personales y exdirector de Protección de Derechos de Sanción, respectivamente, quienes fueron acusados por la Federación Mexicana de Futbol, de haber solicitado boletos para el mundial del 2026 a cambio de beneficiarla en una resolución. Las designaciones aprobadas son Francisco José Yáñez Centeno, como titular de la Secretaría de Protección de Datos Personales; así como la de Víctor Manuel Castro Borbón, como director general de Protección de Derechos y Sanciones. En tanto los otros dos fueron Haydee Samantha García Camarena, como directora general de Prevención y Autorregulación, así como María Fernanda Hernández Enríquez, como directora general de capacitación del INAI. Cabe mencionar que el 20 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma que contempla la desaparición del INAI con plazo de 90 días que se cumplen el 20 de marzo. Cabe mencionar que esas medidas provienen de la idea del expresidente Andrés Manuel López Obrador, de desaparecer todos aquellos órganos que los obliguen a trabajar de manera transparente y que les estorben para la opacidad con demostró que le place trabajar, para no tener que rendirle cuentas a nadie. Y la presidenta Claudia Sheinbaum, solo obedeció las órdenes dadas por su antecesor.

SE INCORPORARÁ TATIANA CLOUTHIER A GABINETE DE CLAUDIA SHEINBAUM

La presidenta de la república anunció en su conferencia mañanera de ayer que la ex vocera de su campaña presidencial Tatiana Clouthier, se incorporará a su equipo de trabajo a partir del 01 de marzo próximo y va como directora general del Instituto de Mexicanos en el Extranjero (IME). Aclaró la mandataria nacional que la hija del ‘Maquío’ Clouthier, ya les ha estado ayudando mucho con el tema de los migrantes mexicanos en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, donde actualmente es mucha la ayuda que ocupan en todos los sentidos. Así mismo dijo la presidenta Sheinbaum, que actualmente el tema de los migrantes tomó mucha relevancia, sobre todo por las medidas antiinmigrantes que está tomando el presidente del vecino país Donaldo Trump, por eso el trabajo de Tatiana es de capital importancia actualmente.

¿DUELO EN MORENA? INICIATIVAS GENERAN DIFERENCIAS EN BANCADA

Otra vez el coordinador de la bancada de Morena, metido en dimes y diretes con sus propios compañeros de Morena. Primero se divulgó sobre las diferencias que tenía con el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, por aquel recorte que aprobaron los diputados para la Cámara Alta. Y ahora todo indica que la pugna es en contra del vicecoordinador de la bancada en la Cámara Baja, Alfonso Ramírez Cuéllar y todo por unas iniciativas sobre la Ley de Competencia, con las que se busca darle dientes a la Agencia Digital que comanda Pepe Merino. El problema es que esas reformas se han trabajado con Ramírez Cuéllar, pero Monreal Ávila, pretende presentarlas en su calidad de coronador de la bancada, pero resulta que Ramírez es un personaje muy cercano a la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, quien le viene ayudando incluso desde la campaña donde se la jugó como promotor en los tema sociales, por lo que habría que ver cual de los dos gana ese espacio de presentar las iniciativas mencionadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *