Redacción / El Tiempo
ENORME LABOR DE DURAZO PARA REACTIVAR EXPORTACIÓN DE RESES
Es como para reconocerse la labor que hizo el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, para que se reactivara nuevamente la exportación de ganado a los Estados Unidos, luego que el pasado 22 de noviembre el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la suspendiera temporalmente, debido a unos semovientes infectados con el gusano barrenador que se encontraron en el estado de Chiapas, lo que afectó la economía del gremio ganadero, toda vez que dejaron de pasar decenas de miles de cabezas al vecino país. Pero gracias a la intervención del mandatario estatal con autoridades norteamericanas, el 5 de febrero se logró que dejaran el paso libre por Agua Prieta, por donde ya se reporta el paso de 3 mil cabezas y el 14 de febrero dieron libre la frontera por el lado de Nogales, ante lo cual resurge la esperanza de trabajar por parte del gremio ganadero, que se había visto mermado en sus exportaciones, sobre todo porque en el caso de Sonora, la ganadería es una de sus principales actividades económicas. Todo lo anterior, se suma a la serie de actividades y acciones que ha realizado el gobernador de Sonora en favor tanto de la ganadería como de la agricultura en la entidad.
ASUME SECRETARÍA DE GOBIERNO COMPROMISO CON MADRES BUSCADORAS
Ante la renuncia de Javier Díaz Ballesteros, es que la Secretaría de Gobierno a cargo de Adolfo Salazar Razo, anunció que se lanzó la convocatoria correspondiente, al tiempo que asume el compromiso de designar a la persona idónea para el cargo de titular la Comisión de Búsqueda de personas desaparecidas en la entidad, tomando en cuenta que es un cargo. Dijo el funcionario estatal que se tratará de encontrar a un profesional en la materia, pero además con la suficiente sensibilidad y el humanismo que se ocupa en el cargo, toda vez que se trata de un área donde hay que tener mucho tacto y respeto por las víctimas que son en su mayoría las madres de personas desaparecidas en la entidad. Reiteró Salazar que por ello se buscará un perfil no solo profesional, sino con la sensibilidad que se requiere para tratar a los familiares de las personas desaparecidas, porque sin duda que es un tema muy sensible, por eso debemos contar con una persona comprometida con el tema. Así que se espera que quien asuma este cargo, sea una persona debidamente preparada para enfrentar este reto tan humano y complejo.
PROPONE EMETERIO OCHOA, DEFERIR ELECCIÓN DEL PJ HASTA EL 2027, POR
CUESTIÓN PRESUPUESTAL
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Emeterio Ochoa Bazúa, propuso que por cuestión presupuestal se posponga la elección del Poder Judicial de la entidad, para el año 2027. Dijo que es preocupante la ampliación de 200 millones de pesos que solicitó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) sobre todo porque Sonora actualmente no tiene esos recursos disponibles y lo que tendría que hacerse es quitárselos a rubros fundamentales como salud, educación o seguridad, lo cual no suena nada bien. Ante dijo que bien se puede posponer la elección judicial estatal y dejar que corra solo la elección federal el próximo 01 de junio, con lo que incluso dijo que nos serviría de que tomamos la experiencia de la elección judicial federal para aplicarla en la local con más consciencia y sobre todo ya con la experiencia que se obtengan, toda vez que incluso este tema será parte de las negociaciones del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, es evidente que la aplastante mayoría de Morena en el Congreso Local, ignorarán por completo esa propuesta, porque la orden de palacio nacional y posiblemente desde Palenque ya está dada y consiste en llevar a cabo la elección a costa de lo que sea.
¿REGALAZO DE MORENA? NOMBRAN A YUNES PRESIDENTE DE COMISIÓN DE HACIENDA EN EL SENADO
El descaro con que actúa Morena, nos recuerdan los años más recalcitrantes del priista y después del panista, ya que en el caso del partido oficialista, con la desfachatez que les caracteriza, acaba de nombrar presidente de la Comisión de Hacienda del Senado de la República, a Miguel Ángel Yunes Márquez, quien todos recordaremos que en un marco de máxima polémica, proviniendo del PAN le regaló el voto a Morena, para que lograra la mayoría calificada en la Cámara Alta y se pudiera aprobar la Reforma Judicial, que había enviado a ese cuerpo legislativo el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Y nos dice que el principal artífice de este regalazo ese llama Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y hombre cercanísimo a López Obrador, cuya relevancia de la presidencia de la Comisión de Hacienda, estriba en la importancia de la aprobación de tema hacendarios y presupuestales, que son clave para cualquier gobierno. La citada ofrenda, representa una abono considerable a la deuda que el gobierno de Morena tiene con Miguel Yunes, después del doblez que experimentó en meses pasados cuando estaba más álgida la votación para sacar adelante la Reforma Judicial, cosa que vino a sacar de sus cabales a los panistas que no solo le echaron leña hasta para tirar para arriba en los medios de comunicación, sino que de inmediato le tramitaron su expulsión del PAN, junto a su padre Miguel Angel Yunes Linares, a quienes constantemente sus propios paisanos de Veracruz, los abuchean en los lugares públicos que visitan, por haber enseñado el cobre en la forma descrita.
ACUSA XÓCHITL A SHEINBAUM DE CUBRIR A ROCÍO NAHLE; ABSUELVA A SUS CERCANOS, ASEGURA
La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz, denunció en su cuenta de X, que la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, cubre a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nhale, ya que absuelve a sus cercanos que se involucraron en escandalosos actos de corrupción en la Construcción de la Refinería de Dos Bocas, que originalmente el presupuesto marcaba 8 mil millones de dólares, pero al final resultó que el costo hasta el momento es de 19 mil millones de dólares, pero todavía más, porque a tres años de haber sido inaugurada, no ha refinado un solo litro de combustible. Xóchitl Gálvez, se refirió a la visita que hizo la presidenta de la república, al estado de Veracruz, donde destacó el papel de Nhale cuando fue secretaria de Energía, lapso en el que se construyó dicha refinería, aclarando Gálvez que en ese periodo Nhale entregó contratos millonarios a personas cercanas a ella, como Juan Carlos Fong Cortés, pero no hay nada que se pueda hacer porque ambos cuenta con la protección presidencial.