Redacción / El Tiempo

CULMINAN ENTREVISTAS A ASPIRANTES A CARGOS JUDICIALES EN SONORA

Un total de 150 aspirantes a cargos judiciales fueron los que se complementaron en la elección que se llevará a cabo el próximo dos de junio, cuyo proceso de entrevistas acaban de concluir ayer, según informó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo. El presidente de dicho comité de evaluación, René Luna Sugich,  dijo que una vez concluida esa etapa, los integrantes se concentrarán en el estudio de las propuestas presentadas, para definir quiénes serán los candidatos y candidatas a aparecer en las boletas el día de la elección. El comité publicará la lista de candidatas y candidatos, conforme lo marca el calendario de actividades del local extraordinario, el próximo 11 de marzo y enviarlos a su vez al Instituto Estatal Electoral (IEE). Después tenemos hasta el 20 de marzo para mandar el listado al IEE, donde irán estas personas, los mejores y las mejores abogadas, a participar en una papeleta en un evento democrático el primer domingo de junio de este año. El presidente del Comité de Evaluación, agradeció la participación de cada uno de los aspirantes que participaron, por su interés por contribuir a la mejora del poder judicial.

SE REÚNE OMAR GARCÍA CON DIRECTOR DEL FBI TRAS LAS ENTREGA DE LOS 29 NARCOTRAFICANTES

Como parte de una estrategia conjunta entre México y Estados Unidos, en contra de la inseguridad, es que el 27 de febrero el gobierno mexicano entregó al estadounidense un total de 29 narcotraficantes de alto perfil, donde ya es bien sabido que entre ellos iba el famoso narco sinaloense Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara y una de las figuras más conocidas del crimen organizado en México. Luego entonces, tras la entrega de los narcos en cuestión, es que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, viajó a Estados Unidos para reunirse con Kash Patel, director del Buró Federal de Investigación (FBI). El encuentro realizado en la sede del FBI, fue destacado por la agencia estadounidense como un “hito histórico” en la relación bilateral en materia de seguridad. La cuenta oficial del FBI en X, compartió una imagen de dicha reunión, señalando que Kash Patel dio la bienvenida a funcionarios mexicanos a la sede del FBI para una reunión que marcó un hito histórico con la entrega de 29 narcotraficantes, entre ellos 8 sujetos a las investigaciones del FBI. La reunión fortalece nuestra alianza en pos de la justicia y la seguridad comunitaria.

DICE SHEINBAUM: NO HAY NECESIDAD DE PARO, RECIBIRÁ A LOS MAESTROS

De acuerdo a lo dicho por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, no hay necesidad que los maestros lleven a cabo el paro de labores que tienen programado, porque los recibiré en palacio nacional para platicar y explicarles largo y tendido, sobre todas y cada una de las dudas que tengan, para convencerlos que no saldrán perjudicados con esa ley del ISSSTE a la que se refieren y por la que surgió la inconformidad. Hizo un llamado a los maestros inconformes con la Ley del ISSSTE para que suspendan el paro a nivel nacional, y se dijo dispuesta a recibirlos para atender al pie de la letra cada una de sus demandas. Al ser cuestionada sobre las movilizaciones de las maestras y los maestros, algunas de las cuales se desarrollan en la ciudad de México y otras en diferentes ciudades del país, afirmando que hay mesas de trabajo en las que se están analizando el tema. Aunque reconoció la validez de las exigencias, señaló que se debe explicar de forma adecuada a los profesores en qué consisten los cambios. Lo que piden los maestros es la abrogación del ISSSTE del 2007, que tiene que ver con este cambio profundo que hubo a las pensiones. Nosotros estamos trabajando con ellos, el tema es el recurso que se requeriría para poder abrogar completamente esa ley, pero por supuesto que queremos mejores pensiones y mejores condiciones para las maestras y los maestros.

EXIGIRÁ PAN QUE SE INCLUYA A LA OPOSICIÓN EN POSIBLE RENEGOCIACIÓN DEL T-MEC

Nos llegan informes de que el Partido Acción Nacional (PAN) estaría buscando que la oposición forme parte de cualquier renegociación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Tras el último acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de los Estados Unidos, Donaldo Trump, para posponer los aranceles a México, hasta el dos de abril, es que se ha generado incertidumbre entre los empresarios. En Washington se especula que Trump buscaría negociar el acuerdo con sus socios comerciales, si el antiguo tratado pierde relevancia por los aranceles. Según se rumora que el PAN por lo pronto buscaría que la oposición sea invitada a cualquier tipo de negociación ya que se requerirá la aprobación del Congreso de la Unión. En el PAN se dice, que para el gobierno es conveniente que incluya en las negociaciones a todas las fuerzas políticas del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *