Redacción / El Tiempo
RATIFICA DURAZO COMPROMISO CON MUJERES, CON DEFENSORÍA JURÍDICA
El Gobernador Alfonso Durazo Montaño, ratificó su compromiso con las mujeres, y garantizó justicia para todas con la instalación de la primera defensoría jurídica en la entidad, a propósito del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, las cuales dijo gracias a las políticas públicas que se han implementado en el gobierno de Sonora, actualmente tienen una participación del 49 por ciento en las actividades económicas de la entidad. Dijo el mandatario que esto representa un avance significativo en cuanto a la equidad de género y la generación de mayores oportunidades para al sector femenino, recalcando que con la creación de la defensoría de oficio en Sonora se garantiza el acceso a la justicia de las mujeres en temas jurídicos con asesoría legal, encabezadas con abogadas especializadas en perspectiva de género, casos de violencia de género y material familiar, penal y laboral. Anunció también el mandatario, la instauración de los Centros LIBRES para brindar atención integral a las mujeres. Estos serán directamente en los municipios con declaratoria de alerta de género con las mujeres, tales como Cajeme, Empalme, Guaymas, Hermosillo, Nogales, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Cananea, Caborca, Moctezuma, Huatabampo, Etchojoa, Ures, Magdalena, Navojoa, Santa Ana, Bavispe, Opodepe y Puerto Peñasco. Dijo el gobernador Durazo que en estos logros ha sido fundamental el trabajo de la secretaria de las mujeres, Sheila Hernández, quien ha realizado un arduo trabajo al frente de esa institución. De acuerdo con datos de INEGI, en 2024 se registraron 133,972 negocios económicamente en operación, los cuales emplean a 955,515 personas, de las cuales 469,250 son mujeres.
SE FRAGMENTA MOVIMIENTO CIUDADANO POR RENOVACIÓN DE LAS DIRIGENCIAS ESTATALES
Como es clásico en todos los partidos políticos sucede y en este caso, Movimiento Ciudadano no podía ser la excepción, por lo que se advierten ciertas fracturas con motivo del cambio en la dirigencia estatal de Sonora. Y es que las diferencias se han dejado sentir en los que se sienten emecistas puros totalmente o sea los que fundaron este partido o al menos tiene varios años militando en el mismo, en contra de los que acaban de llegar y ya pretenden partir el pastel. Por ejemplo, entre los puros como Gustavo Almada desde Ciudad Obregón y Gabriela Félix, que apoyan para la dirigencia estatal a Rosa Elena ‘Pinky’ exdiputada local. Pero por otro lado tenemos a los ‘neoemecistas’ que apoyan a la diputada Natalia Rivera Grijalva para que dirija la dirigencia, pero a esta la rechazan los militantes puros que sienten que ellos y su gente tienen más derechos que los que acaban de llegar. Aunque doña Natalia, siente fuerza porque dice que ella incorporó a las filas del MC al también diputado Ernesto de Lucas Hopkins. El caso es que si el dirigente nacional Jorge Alvarez Maynez no se pone las pilas y trata de mediar para evitar esas fracturas, se le podría dispersar la militancia, en estos tiempos cuando lo que más ocupa MC y todos los partidos de oposición es la unidad.
DIPUTADA ACUSA A MONREAL DE VIOLENCIA Y DIFAMACIÓN
La diputada de Morena, Gabriela Jiménez, acusa al coordinador de la bancada del partido guinda en esa cámara, Ricardo Monreal Avila, de violencia y difamación. Lo denunció de acusarla de que se puso de acuerdo con legisladores del Partido Acción Nacional(PAN) para juntar 100 votos y provocar que la iniciativa contra el nepotismo que envió al Congreso de la Unión la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, se aprobará para entrar en vigor en 2027 y no en 2030. Dijo la dama, quien también se desempeña como vicecoordinadora de la bancada de Morena, que quedó de manifiesto que el señor Monreal se enredó en sus propias palabras. Hizo un llamado para seguir legislando y erradicar la violencia contra la mujer, y que en el caso de las mujeres en la política enfrentan violencia simbólica, psicológica, física y obstrucción en la toma de decisiones.
SE ENFRENTA DIPUTADO PANISTA A HIJO DE AMLO EN REDES SOCIALES
El diputado panista Federico Doring, se enfrentó en las redes sociales con el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, al que calificó de corrupto y lo acusó de haberse beneficiado del sexenio pasado, cuando su padre era presidente de la república. El pleito inició desde que el hijo de AMLO dijo e X, que la oposición está obsesionada con él, por la iniciativa en contra del nepotismo de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que el presidente buscaba modificar la reforma para que se aplicará en el 2027 y no en el 2030 como quedó, así como que los parientes directos del expresidente AMLO, estuvieran impedidos al menos por 10 años para ocupar un cargo de elección popular. Ante ello, el panista escribió que José Ramón López Beltrán se ha vuelto el rostro de la corrupción y sacó a relucir la casa gris de Houston, la cual habría conseguido por contratos con la empresa Baker Hughes. Y al contra atacar López Beltrán le dijo a Doring, que el PAN vivió de moches durante muchos años, fideicomisos y contratos. Señalas de nepotismo, pero llevas años de politiquero repitiendo las mismas mentiras de siempre.
ANUNCIA NOBOA QUE NO RECIBIRÁ A DEPORTADOS DE OTRAS NACIONALIDADES; Y ARREMETE CONTRA MADURO
El presidente de la república de Ecuador, anunció que él no recibirá a migrantes deportados de otros países, y a la vez denunció a Nicolás Maduro, por no querer recibir a sus connacionales que están siendo deportados por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donaldo Trump. Dijo que Maduro puso como pretexto para no recibir a los migrantes venezolanos deportados, esa conmoción inexplicable tremenda, refiriéndose a la terminación de una licencia que la exportadora Chevron tenía desde 2022 para operar en Venezuela y exportar su petróleo. Calificó como miserable el hecho y de una falta de empatía que un gobierno como Venezuela, se niegue a recibir a su propia gente, pero es que así actúan los regímenes autoritarios, extremistas y dictatoriales, sin importarles el destino de quienes huyen de las crisis que ellos mismos causaron.