Deniss Cabrera / MO
El uso de vapeadores e incluso la venta de estos al interior de las escuelas por parte de los mismos alumnos, son los principales motivos por los que se solicita la intervención de las autoridades con pláticas preventivas en los planteles educativos.
Fabiola Salazar, Coordinadora Regional de Prevención del Delito, señaló que además de las riñas, el uso del cigarro electrónico es uno de los principales problemas que se detectan en las jornadas que se llevan a las escuelas, situación que se ha agravado en comparación con años anteriores.
Platicó que por parte de los directivos de los planteles, se les ha notificado que pese a la prohibición de venta de este producto, se ha detectado que hay alumnos que lo comercializan, situación que debe atenderse por las propias autoridades educativas.
“Nosotros intervenimos con las pláticas en las escuelas, uno de los temas en los que más trabajamos son las conductas antisociales , si bien es más en secundaria, incluso nos han llegado solicitudes para dar pláticas sobre el riesgo del uso del vape. En nivel primaria ya hemos detectado está problemática” dijo.
En días pasados, la Dirección de Programas Preventivos del Municipio de Cajeme realizó el decomiso de más de 100 vapeadores en siete escuelas, entre otros artículos como juguetes bélicos, armas blancas y resorteras.