Lorenza Sigala / MO
La Secretaría de Salud (SSA) mantiene la vigilancia epidemiológica tras haberse detectado un caso de sarampión en un residente de Nogales, Sonora, que se contagió tras un viaje a Chihuahua, señaló el titular de la dirección de epidemiología.
Universo Ortiz Arballo, señaló que para evitar riesgos de complicaciones tras un contagio las personas deben contar con el cuadro de vacunación completo, es decir, que incluyan los biológicos de Sarampión, Rubeola y Parotiditis (SRP).
“Hay que aplicar la dosis inicial a los niños y bebes de 12 meses y el refuerzo a los 18 meses, entonces es muy importante seguir insistiendo a las mamás, papás, tutores y cuidadores ser puntuales, hay que demandar la vacunación en cualquier unidad independientemente de su derechohabiencia”, indicó.
El doctor Universo Ortiz, fue incisivo en decir que la vacunación con el biológico SRP o cualquier otro se debe aplicar a quien lo requiera sin importar si tiene servicio medico o no, o a que servicio médico esté afiliado.
Por último dijo que de los 60 casos de sarampión reportados en México, 52 corresponden a Chihuahua que es a donde viajó la persona y agregó que en Sonora se ha analizado al menos 12 casos sospechosos en los que se han descartado 10 y quedan 2 en estudio.