Deniss Cabrera / MO
Para conmemorar el Día Mundial de Autismo se llevó a cabo una caravana que recorrió las principales calles de Villa Bonita, Esperanza y Cócorit, en la que participaron más de 60 vehículos con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre este diagnóstico.
Los automóviles fueron decorados con globos de color azul y cartulinas con frases inclusivas e incluso hubo negocios aledaños al recorrido que decoraron sus fachadas para externar su apoyo a las personas con esta condición.
Está es la segunda caravana que se lleva a cabo, misma que es organizada por las unidades USAER 5205, 5275 y 5285, que atienden en las escuelas de esta zona al norte del municipio, ya que actualmente las actividades se realizan en Ciudad Obregón.
“El recorrido estuvo lleno de magia, los alumnos de las escuelas por las que paso la caravana participaron con mucho entusiasmo y empatía hacia dicha condición” expresó la maestra Mónica Madel Galaz Castro, psicóloga de USAER 5275.
Agregó que aún queda camino por recorrer en el tema de la inclusión pero se ha logrado avanzar.
Cabe mencionar que en Cajeme se estima que existan cerca de 7 mil personas con autismo, diagnósticos que se han incrementado en los últimos años e incluso se presentan en adolecentes y adulto.