Dayan Lagarda / MO

Recientemente se puso en marcha el funcionamiento de un área para la introducción y reproducción de un espécimen marítima, el bagre yaqui, una especie endémica del Río Yaqui, la cual se encuentra en peligro de extinción.

José Alfredo Bahena, biólogo y subdirector de Desarrollo Rural, reveló que una de las principales amenazas para este pez es la contaminación genética, ya que la especie nativa ha sido desplazada o mezclada con otras variedades como el bagre de canal y el bagre azul.

Comentó que, también está la alteración de su entorno, “ha afectado su hábitat natural la construcción de presas, sin entrar en juicio sobre si fue bueno o malo, es un hecho que perturbó su ecosistema. Introdujimos especies foráneas que hoy compiten con el bagre yaqui por su supervivencia”.

Señaló que, actualmente, la presencia del bagre yaqui se ha reducido a unos pocos lugares por lo que, lo que subraya la urgencia de continuar con los esfuerzos para su conservación y eventual recuperación.

Actualmente la Unidad de Desarrollo Rural del Municipio de Cajeme, el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora, y el Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora (Dictus), están monitoreando esta especie en algunos estanques de la Sociedad Cooperativa Jiak Kuchureom en Hornos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *