Dayan Lagarda / MO

A pesar de que hay un panorama crítico, debido a la sequía del Valle del Yaqui, los apicultores ven algo prometedor para el sector con los cultivos de baja demanda de agua que tomaron fuerza durante este ciclo.

El representante de la Asociación de Apicultores Sur Sonora, Víctor Islas Castro, señaló que, si bien el trigo que abarcaba casi todo el valle se dejó de establecer, siembras como la canola y cártamo generan un mejor entorno para las abejas debido a su flor.

Mencionó que, durante las revisiones en los campos, se puede ver como este insecto está metiendo, miel, polen y sus derivados, lo que influirá en la producción, la cual está en espera, pues aún no hay precio para este líquido dorado.

Islas Castro, mencionó que están a la espera de que lleguen los compradores, los cuales se acercan normalmente cuando empieza el verano, una vez terminada la cosecha, por lo que espera que para ese momento los precios sean los adecuados.

Además, destacó que en esta temporada los apicultores se han enfocado en implementar prácticas más sostenibles para mitigar los efectos adversos de la sequía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *