Por Lorenza Sigala

Hermosillo. De acuerdo al informe epidemiológico rickettsiosis, Sonora, 2025, en México, se acumulan a la semana 13, 70 casos de la enfermedad siendo Sonora la que reporta 19 casos y una incidencia de 0.6 casos por cada 100 mil habitantes.

Universo Ortiz Arballo, director de epidemiología de la Secretaría de Salud de Sonora (SSA), en la semana número 14 de 2025, se estudiaron 11 casos sospechosos de y de ellos se confirmó solamente uno. En esta semana se registraron cero de funciones.

“Estamos también reforzando la estrategia en cuanto a que el diagnóstico oportuno y el tratamiento oportuno de esta enfermedad antes de que pasen cinco días de que empieza la fiebre se puede dar un tratamiento que está disponible en todo el sector salud que es este día oral que es tomado es un antibiótico muy específico y que es muy efectivo pero tiene que darse a tiempo entonces este en esta parte es la que estamos enfocando mucho esfuerzo de tratamiento de diagnóstico detección y tratamiento oportuno. Entonces eso tiene mucho que ver con el personal de salud Sí pero también con la población la población que demande atención médica inmediata”, resaltó.

En el acumulado del 2025, se han estudiado 258 casos sospechosos de fiebre manchada y de ello se confirmaron 20, continuando con las mismas nueve de funciones. Esto representa una letalidad del 45% de los casos de Rickettsia.

El director de epidemiología señaló que la Fiebre Manchada por rickettsia Riquettsii y transmitida por garrapatas, es la rica de mayor importancia de salud pública en México y Sonora y tierra preliminar 2024, se registraron un total de 177 casos de los cuales 65 fueron de funciones con una letalidad del 37%.

Agregó que, a la misma semana epidemiológica del 2024, se acumulaban 138 casos estudiados 24 casos confirmados de los cuales nueve fueron defunciones por lo que en 2025, se registró un aumento del 15% en la notificación, una reducción de 17% en casos, así como un aumento de la letalidad del 7%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *