Fabiola Navarro / MO

Vecinos de Buena Vista, amenazan con tomar las instalaciones de la termoeléctrica, ante el incumplimiento de los acuerdos entre la comunidad y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), así como de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por permitir la construcción dentro de su territorio tanto del Acueducto, como el Distrito de Riego 018, como parte del Plan de Justicia Yaqui, a cambio de un eficiente servicio en el suministro del vital líquido y el abasto de energía eléctrica.

Jesús Martínez Duarte, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, dijo que la comunidad no cuenta con abasto de agua suficiente para consumo doméstico, así como tampoco de energía eléctrica, por lo que en verano se han quedado hasta 5 días sin luz.

Así tampoco, se ha dado cumplimiento al acuerdo de pavimentación artesanal del acceso principal de 3 kilómetros desde la planta hidroeléctrica, hasta la entrada del pueblo. “Son acuerdos establecidos
durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por el cambio de administración se paralizaron. Esperábamos nosotros, que aprobado el presupuesto para el ejercicio 2025 se reanudaran, lo que ala fecha no ha sucedido y lo que se nos hace más grave es que nosotros como comunidad reanudados las mesas de trabajo a inicio de año, pero ya llevamos febrero, marzo y abril y no ha habido una respuesta”, precisó Martínez Duarte.

Hace dos semanas, tuvieron un encuentro con Adelfo Regino, titular del INPI, quien acordó darle seguimiento a las peticiones; sin embargo, ya no responde las llamadas de los habitantes de Buena Vista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *