Clara Aragón / MO
El impacto de la pandemia sigue siendo evidente en la comunidad, y una muestra de ello es la reducción en el número de visitantes que recibe actualmente el Museo de los Yaquis en Cócorit, lo cual es aún más notorio durante Semana Santa.
Reyna Lourdes Anguamea Buitimea, directora del museo, declaró que antes de la pandemia, este espacio cultural lograba atraer cerca de mil visitantes diarios durante la temporada, mientras que después de la reapertura del recinto, se lograban un promedio de 200 personas por día, lo que representa apenas el 20% de la afluencia previa.
Dijo que se espera que Semana Santa 2025 sea más favorecedora, y el número de visitas presente un aumento para sus recorridos y talleres.
El museo de los Yaquis en Cócorit ofrecerá talleres, comida tradicional y recorridos guiados. Además, en su sala temporal, se ofrece la exposición “San Ramos Pajko”: Una ventana a la tradición yaqui, una representación de la víspera del Domingo de Ramos en la tribu yaqui.
Reyna Lourdes Anguamea Buitimea invita a la comunidad y visitantes a conocer la riqueza cultural y las tradiciones de la región a través de este emblemático espacio.