Lorenza Sigala / MO


El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, destacó el fortalecimiento institucional que ha impulsado su administración para mejorar la capacidad de respuesta frente a los retos en materia de seguridad pública, subrayando que se ha duplicado el número de elementos de la Policía Estatal desde que asumió el cargo en 2021.

Durante su intervención en el acto oficial de presentación del Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad en el Estado de Sonora (FICOSEG) el mandatario enfatizó la gravedad del panorama de seguridad en que recibió el gobierno estatal, con apenas 866 elementos en la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), muchos de los cuales estaban asignados a funciones administrativas o vigilancia de edificios.

“Si un policía trabajara 24 horas, le tocaría vigilar 200 kilómetros cuadrados del estado. Si trabajara 8 horas, tendría que cubrir 500 kilómetros cuadrados. Eso es, evidentemente, absurdo”, ejemplificó Durazo.

Frente a esa realidad, el gobernador señaló que se trazó como objetivo construir instituciones sólidas y reforzar el estado de fuerza policial. En ese sentido, informó que actualmente la Policía Estatal cuenta con 1,766 elementos, es decir, más del doble de los que había al inicio de su administración.

“Durante 12 años el número de policías estatales permaneció prácticamente sin cambio, rondando los 860. Nosotros lo hemos incrementado de manera muy importante y vamos a seguir por ese camino”, aseguró.

Durazo Montaño subrayó que Sonora requiere al menos 4,000 policías estatales, aunque reconoció que duplicar el estado de fuerza implica duplicar también el presupuesto, algo que ha sido posible gracias al respaldo del Congreso local.

Además, recordó la creación de la Universidad de la Seguridad Pública, institución que tiene como objetivo formar integralmente a todos los cuadros necesarios en seguridad, procuración y administración de justicia.

En cuanto al bienestar y profesionalización de los elementos policiales, el gobernador indicó que se han realizado incrementos salariales significativos:

“Aunque ya son los segundos mejor pagados del país, no me conformo con ello. Mi compromiso es dejar no solo la policía mejor pagada de México, sino también la mejor capacitada y más comprometida”.

Finalmente, sostuvo que para transformar la seguridad se requiere no solo de buenos sueldos, sino también de capacitación, equipamiento y sentido del deber, así como una doctrina sólida y compromiso social, al nivel de instituciones como el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *