Lorenza Sigala / MO
Tras la evasión del Centro de Readaptación Social (Cereso) 1 de Salú Francisco “N”, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma”, considerado un objetivo prioritario por su alta peligrosidad y presunta responsabilidad en hechos de violencia, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, aseguró que las autoridades trabajan de forma coordinada para recapturarlo.
“Estamos avanzando, no puedo en este momento compartir información, hay varios equipos de trabajo, estamos seguros que lo vamos a regresar a donde debe estar”, afirmó el mandatario estatal al ser cuestionado sobre el caso. Aunque señaló que no puede ofrecer muchos detalles por tratarse de una investigación en curso, garantizó que las instituciones de seguridad están enfocadas en su localización.
“El Ponchis”, de 37 años de edad, fue identificado como un generador de violencia en el estado y en su momento incluso fue calificado como un “terrorista” por la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, la fuga ocurrió la noche del domingo, cuando el recluso presuntamente burló los protocolos de seguridad del penal de alta seguridad Cereso 1. Hasta el momento, su paradero se desconoce.
Según información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), Salú Francisco fue ingresado al penal el 26 de marzo de 2025 por delitos contra la salud y falsedad de declaraciones, tras ser capturado en un operativo conjunto entre corporaciones de los tres niveles de gobierno.
Días después, el 29 de marzo, se le ejecutaron tres órdenes de aprehensión por reclusión, relacionadas con homicidios cometidos en los años 2015, 2016 y 2021. Adicionalmente, se le investigaba por su presunta implicación en otros delitos del fuero común.
La evasión ha encendido las alarmas entre las autoridades, quienes mantienen en curso las indagatorias para determinar responsabilidades internas y establecer cómo se llevó a cabo la fuga.
Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial con mayores detalles sobre la investigación, así como las acciones emprendidas para su recaptura.