Por Lorenza Sigala
Hermosillo, Sonora; Mayo de 2025.- Hermosillo cuenta con más de 200 hidrantes en funcionamiento, los cuales son clave para la atención oportuna de emergencias, informó Jesús Fierro Romo, secretario general del Sindicato de Bomberos.
Estos dispositivos, pintados de color amarillo para su fácil identificación por parte del personal operativo, están ubicados estratégicamente por toda la ciudad y representan una herramienta vital en el combate de incendios urbanos.
“El agua es el agente extintor más eficiente y menos costoso. Por eso, el tema del abastecimiento siempre es prioritario para nosotros. Los hidrantes son fundamentales, pero muchas veces son dañados o mal utilizados”, advirtió Fierro Romo.
Aunque los bomberos ya tienen bien ubicados los hidrantes más eficientes por zona, enfrentan problemas como daños a válvulas, retiro de tapones, obstrucción con basura e incluso choques vehiculares que afectan su funcionamiento. También se reportan casos en los que personas intentan abrirlos con herramientas inadecuadas, provocando daños internos.
Responsabilidad compartida
Fierro explicó que la instalación de hidrantes es una obligación legal para empresas y desarrolladores de fraccionamientos. De acuerdo con la Ley de Protección Civil, estos deben contar con sistemas fijos contra incendios y, según las dimensiones del inmueble y su nivel de riesgo, instalar la cantidad necesaria de hidrantes.
“Afortunadamente ya se está generando una cultura de prevención y se exige más este tipo de dispositivos. Pero también es importante que la ciudadanía los cuide, porque son parte del equipamiento que puede marcar la diferencia entre salvar o perder una vida”, señaló.
Alternativas de abastecimiento
En zonas donde no hay acceso a hidrantes o la presión de agua es baja, los bomberos han comenzado a implementar un sistema de abastecimiento móvil, gracias al respaldo del Gobierno Municipal. Este incluye cisternas y tinas móviles tipo “Fol-Da-Tank”, con capacidad para almacenar entre 30 mil y 40 mil litros de agua.
“Estas ‘albercas’ móviles ya están operando en las unidades. Son clave para mantener un flujo constante de agua mientras las pipas van y vienen, y también permiten aprovechar mejor las tecnologías como el robot de emergencias del grupo SERI”, detalló Fierro.
Con estos avances y el mantenimiento de los más de 200 hidrantes activos en Hermosillo, el Cuerpo de Bomberos busca fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias. Sin embargo, insisten en la importancia de la colaboración ciudadana para cuidar este equipamiento vital.