Por Lorenza Sigala
Hermosillo, Sonora; mayo de 2025. – Sonora escaló cuatro peldaños en el ranking nacional de estados con mayor número de casos asociados a las altas temperaturas, al pasar del lugar 18 al 14 en tan solo tres semanas, según el Informe Epidemiológico Semanal de Temperaturas Naturales Extremas, correspondiente a la semana 18 del año, que abarca del 27 de abril al 3 de mayo.
De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Salud del Estado de Sonora, hasta la semana epidemiológica número 15, la entidad se mantenía en la posición número 18 a nivel nacional. Sin embargo, para la semana 18, ya reportaba un incremento significativo en casos de deshidratación, lo que provocó el ascenso en la tabla nacional.
A nivel nacional, se han acumulado 268 casos asociados a la temporada de calor, con una incidencia de 0.20 por cada 100 mil habitantes. En el caso de Sonora, el registro es de seis casos con la misma incidencia (0.2), de acuerdo con la estadística federal.
Por su parte, la Secretaría de Salud estatal informó que, hasta el corte de la semana 18, Sonora ha acumulado 12 casos de enfermedades relacionadas con las altas temperaturas, todos ellos por deshidratación. Durante la última semana se confirmó un nuevo caso.
Aunque la cifra actual aún es menor respecto al mismo periodo de 2024 —cuando ya se contabilizaban 16 casos—, las autoridades sanitarias se mantienen en alerta ante el inicio de la temporada crítica de calor en la región. Cabe recordar que el año pasado, al cierre de la temporada, se confirmaron 399 casos, de los cuales 52 fueron defunciones.
En cuanto al perfil de las personas afectadas, ocho de los 12 casos registrados en lo que va de 2025 corresponden a hombres, mientras que cuatro fueron mujeres, todas residentes de Hermosillo.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y atender oportunamente los primeros síntomas de golpe de calor o deshidratación, para prevenir complicaciones mayores.