Lorenza Sigala / MO

Ante los casos de adolescentes que faltan a clases o incurren en conductas que representan riesgos para su desarrollo, la Unidad Municipal de Prevención y Aplicación de Medidas a Menores (UMPAM), dirigida por Marta Yunue Flores Contreras, invita a madres y padres de familia a acercarse para recibir orientación y apoyo.


“Por supuesto pueden acudir con nosotros podemos platicar podemos orientarlos ver de qué manera podemos incluirlo en alguno de los programas que realizamos en la unidad con la finalidad de trabajar también esa prevención porque si los adolescentes están tinte o faltando a clases con ese tiempo libre probablemente vayan a cometer alguna conducta que va en contra el reglamento municipal”, explicó la titular de UMPAM.

Flores Contreras enfatizó que los padres no están solos y que pueden acudir a UMPAM para trabajar en conjunto y ayudar a ‘enderezar’ a sus hijos e hijas. “Podemos platicar con ellos, orientarlos y ver en qué programas pueden participar. Contamos con opciones que ayudan a reforzar valores como la responsabilidad, la honestidad y la disciplina”, comentó.

La Unidad trabaja con adolescentes de entre 12 y 17 años que han cometido alguna falta administrativa, como escandalizar en la vía pública, la causa más común en este mes. Aunque ha habido algunos casos relacionados con el consumo de sustancias como la marihuana, Flores Contreras aseguró que estas situaciones han disminuido.

A través de actividades como servicio comunitario, cursos de formación (como electricidad en el hogar), apoyo escolar con ISEA y campamentos juveniles, UMPAM busca ofrecer alternativas reales a los adolescentes para reencauzar sus vidas. “Muchos de estos jóvenes no han terminado su primaria o secundaria. Aquí encuentran una segunda oportunidad”, añadió.

También se está trabajando en un espacio para apoyar a adolescentes foráneos que se encuentran sin red de apoyo en la ciudad.

UMPAM pone a disposición de los padres de familia y escuelas su sitio web oficial para solicitar orientación o pláticas informativas:
https://umpam.hermosillo.gob.mx

“El error es pensar que como son menores, no se puede hacer nada. La realidad es que hay instituciones especializadas, y nosotros estamos aquí para acompañar a las familias en este proceso”, concluyó Flores Contreras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *