Lorenza Sigala / MO
La Unidad Municipal de Prevención y Aplicación de Medidas a Menores (UMPAM) de Hermosillo informó que la principal falta cometida por adolescentes durante las últimas semanas ha sido escandalizar en la vía pública, especialmente en las inmediaciones de escuelas secundarias y preparatorias.
Marta Yunue Flores Contreras, titular de la unidad, detalló que durante la semana pasada se presentaron cuatro adolescentes por alterar el orden público fuera de instituciones educativas. Señaló que, en su mayoría, los involucrados no pertenecen al turno escolar en curso, sino que acuden al lugar con pretextos como “esperar a amigos o recoger a la novia”, pero en algunos casos con la intención de provocar conflictos.
“En lo que va del mes de mayo han sido presentados 12 adolescentes, la principal falta es escandalizar en la vía pública, en lo que va del año llevamos 129 jóvenes, 18 menos de lo que iba en el año anterior, la principal falta es escandalizar, en lo que va del año 1 solo adolescente ha sido presentado por conducir con aliento alcohólico, hemos seguido trabajando con las jornadas comunitarias y tenemos continuamente los programas de ISEA Y CECATI”, señaló.
Menor empleado tras curso de reinserción
En el marco de los programas de reintegración social que impulsa la unidad, Flores Contreras destacó que un joven de 17 años, que participa en cursos de capacitación en el CECATI, fue empleado como ayudante de electricista por uno de los patrocinadores del programa.
“El compromiso es que una vez que concluya el curso, se le pueda ofrecer una oportunidad laboral formal. Incluso hay disposición para emplear a más jóvenes”, explicó.
Vapeadores reemplazan a encendedores entre los jóvenes
Respecto al consumo de sustancias, Flores Contreras señaló que ha disminuido la presencia de encendedores entre los adolescentes, debido a la popularización del cigarro electrónico o vapeador, el cual “sigue siendo la moda entre los jóvenes que son presentados ante la unidad”.
No se tiene registro del reto viral de marcar vehículos
Ante los señalamientos de la Fiscalía respecto a un supuesto reto viral en el que menores marcan vehículos y se graban en video, la funcionaria aclaró que no se tiene ningún caso registrado en la unidad relacionado con esta práctica, ni hay indicios de que los adolescentes presentados estén involucrados en ese tipo de conducta.
“La unidad atiende faltas administrativas. Si se tratara de un daño patrimonial intencional, ya estaríamos hablando de un delito, lo cual compete a otras autoridades”, aclaró.
Programas activos
La Unidad continúa trabajando con actividades como jornadas comunitarias, servicio comunitario y en colaboración con instituciones como ISEA y CECATI, enfocados en la prevención y formación de jóvenes en situación de riesgo