Redacción / El Tiempo
FORTALECE ALFONSO DURAZO SEGUNDA ETAPA DE LA SAUCEDA CON RESPALDO DE SEMARNAT
Con el propósito de constatar el fortalecimiento del bosque urbano denominado La Sauceda en Hermosillo, es que el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, hicieron un recorrido por el lugar. Ambas autoridades coincidieron en que la continuación del rescate de La Sauceda, no solo representa la restauración de un parque sino la recuperación de un ecosistema urbano en armonía con su entorno y con una visión sostenible hacia el futuro. El citado bosque urbano La Sauceda, es un ejemplo sólido del compromiso del gobierno de Sonora, con la acción climática, la justicia ambiental y el derecho de las personas a disfrutar de espacios naturales dignos, resilientes y vivos. La funcionaria federal supervisó la segunda etapa de modernización de este parque que permaneció abandonado por diez años. Durante el recorrido, el mandatario estatal destacó que los trabajos de remodelación, iniciados desde la primera etapa, han sido posibles gracias a la coordinación con el gobierno de México, encabezado por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo. La titular de Semarnat ofreció el respaldo del gobierno federal, para continuar con esta transformación ambiental y social. Se dijo muy contenta de ver este proyecto de La Sauceda y listos para seguir colaborando.
BUSCA TOÑO ASTIAZARÁN QUE HERMOSILLO PASE DE ‘CIUDAD DEL SOL’ A ‘CIUDAD SOLAR’
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, con innovación y el propósito transformador, hará posible que la capital del estado, pase de ser conocida como ‘La Ciudad del Sol’ a ‘Ciudad Solar’, de lo cual ya se está ganando el reconocimiento a nivel global. Así quedó de manifiesto en el reciente encuentro donde el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, con socios y colaboradores de Iclei (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad), un espacio donde el alcalde de Hermosillo, recibió el reconocimiento por ser la capital de Sonora un ejemplo en alumbrado público y el uso de energía limpia. Y es que desde el inicio de su gestión al frente de los destinos de la capital sonorense, el alcalde Astiazarán, ha venido informado de programas para la sustitución de los sistemas de alumbrado público, dando paso a nuevas tecnologías que permiten aprovechar eficientemente la radiación solar, un recurso que Hermosillo tiene en abundancia. Tuvimos conocimiento que el alcalde aprovechó esta reunión para dar a conocer los detalles de programas que ha implementado como son el de corredores Camina Segura, que a la fecha suman 78 en corredores que eran lugares de riesgo, así como la instalación de más de 70,500 lámparas tipo led que la ciudad. Así como la sustitución de patrullas de combustibles fósiles por vehículos eléctricos, así como la instalación de paneles solares para algunos sectores de la ciudad, además de la primera electrolinera en el país.
AVANZA PROGRAMA DE RECONVERSIÓN DE CULTIVOS EN SONORA
Mediante el programa ‘Sembrando Vida’ es que el gobierno federal, avanza en la reconversión de cultivos, por eso la entrega de apoyos destinados a fomentar el cambio de cultivos en la entidad, como parte de una estrategia para eficientar el uso de agua, tanto en las presas como en los mantos acuíferos, tomando en cuenta la sequía recurrente que en estados como Sonora se han dejado sentir. Así lo dio a conocer Juan González Alvarado, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en la entidad. Dijo que en esta región se están priorizando cultivos como cártamo y canola, por cultivos tradicionales de la región, pero que requieren demasiada agua, un recurso que se ha venido escaseando poco a poco. La instrucción consiste en buscar ese tipo de cultivos que ocupen poca agua y tengan buenos precios en el mercado, cuya inversión inicial es de 75 millones de pesos, destinados a la reconversión de las primeras 15 mil hectáreas.
ACUSA NOROÑA A OPOSICIÓN DE PROMOVER ATAQUES A LA 4T
Olvidándose por completo de quien fue el principal promotor de la división y el encono en la sociedad mexicana, desde sus conferencias mañaneras, el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, acusó a la oposición de promover una campaña de ataques a la Cuarta Transformación. Y eso lo dijo obviamente en alusión al artero crimen que se cometió ayer por la mañana en la Ciudad de México, en contra de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y jefe del área jurídica, de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Y agregó el polémico senador de Morena: ‘Es gravísimo, es gravísimo. Condenó el hecho, lo lamento profundamente. Mo solidaridad para familiares y amigos. Me parece que se está yendo en incremento una campaña de agresión hacia compañeros y compañeras del movimiento que la derecha ha promovido irresponsablemente’. Sí, pero cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, fomentaba la división y la polarización entre los mexicanos, mediante su conferencia mañanera, el señor senador Gerardo Fernández Noroña, nunca fue capaz de reprenderlo o de sugerirle que se abstuviera de confrontar a la sociedad en esa forma tan peligrosa.
SE PREPARA PAN PARA EXHIBIR ACARREO DE VOTANTES A ELECCIÓN JUDICIAL
Desde los pasillos de San Lázaro, especialmente desde la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) nos dicen que los legisladores están preparando una estrategia para exhibir a Morena-Gobierno en los acarreos que dicen se llevarán a cabo con motivo de la elección judicial en favor de algunos candidatos a puesto distintos. Y fue precisamente el diputado federal Federico Doring, quien está dispuesto a seguir afilando sus navajas y aceitando sus armas y su maquinaria, con el fin de dejar en evidencia la farsa en la que están hasta el cuello el partido Morena y el Gobierno Federal, que están entusiasmados por demoler el equilibrio de poderes para que el Poder Judicial, esté a los pies del Poder Ejecutivo, tal y como lo está el Poder Legislativo, con su mayoría transgénica que consiguió como todos los sabemos. Por ahora dicen que la pelota está en el tejado del INE, que tendrá que recibir y darle curso a la serie de quejas que se van a presentar. Y es que a decir verdad, la gran mayoría de la gente no sabe por quién votar porque no conoce a los candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.